La propuesta, presentada por el senador Ever Villalba (PLRA), plantea un tope del 10% de utilidad sobre el costo comprobado de producción y distribución de tres cortes populares: costilla, puchero y carnaza de primera. El objetivo central es garantizar el acceso a una alimentación adecuada y digna, sin imponer precios fijos, sino limitando el margen de utilidad para el consumo interno.
La Comisión de Industria y Comercio, presidida por el senador Luis Pettengill (ANR) —vinculado a un frigorífico—, convocará este martes a varios actores de la cadena de comercialización, aunque no al sector productivo, lo que despertó críticas.
Lea más: La propuesta del MAG para bajar el precio de la carne
“Les dijimos a los miembros que es importante escuchar al sector que produce”, reclamó Villalba, quien adelantó que solicitará postergar el debate en el pleno para garantizar la participación de todos los involucrados.
Acceso justo a la carne y rol de Sedeco
El proyecto establece que la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) será la encargada de controlar y sancionar en caso de incumplimientos, mediante controles aleatorios y recepción de denuncias.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
También faculta al Poder Ejecutivo a otorgar incentivos fiscales y logísticos a frigoríficos y comercios que colaboren con la política, especialmente en zonas rurales o más vulnerables.
Lea más: Senadores opositores advierten que la clase media tampoco puede comprar carne
El proyecto de ley ya cuenta con dictamen de rechazo de las comisiones de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo y de Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana, ambas comisiones presididas por cartistas.
Frigorífico Victoria, pertenece a la familia del actual presidente del Partido Colorado y expresidente de la República, Horacio Cartes.