Hilario Adorno, condenado y aplazado por Contraloría

El intendente electo de Puerto Casado Hilario Adorno (ANR-HC), recientemente condenado por corrupción, fue aplazado en gestión administrativa por la Contraloría General de la República (CGR).

Hilario Adorno, incluso se jactó en redes sociales sobre su presencia en la plaza Soldado Paraguayo.
Hilario Adorno, incluso se jactó en redes sociales sobre su presencia en la plaza Soldado Paraguayo.gentileza

La Contraloría General de la República en una reevaluación del Plan de Mejoramiento Administrativo, aplazó al intendente electo Hilario Adorno (ANR-HC), quien en junio pasado fue condenado a 3 años y ocho meses de cárcel por lesión de confianza y administración en provecho propio.

Según el documento Hilario Adorno el pasado 8 de enero remitió al ente contralor su Plan de Mejoramiento Administrativo en donde se comprometía a mejorar la gestión municipal en Puerto Casado.

La Contraloría había dejado 29 observaciones tras la realización de la auditoría en el 2023 que debía mejorar la administración municipal. Sin embargo, del 100 por ciento solo obtuvo 17% de puntaje.

Lea más: Puerto Casado: intendente condenado“tomó” el coliseo municipal

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El intendente no cumplió en 19 observaciones y diez de los puntos lo hizo de manera parcial, según informó la CGR.

La gestión municipal de Puerto Casado, desde hace más de un año, se encuentra con muchos inconvenientes, esto teniendo en cuenta que debido a su proceso judicial Hilario Adorno fue apartado de sus funciones, y fue designado como intendente interino Domingo Vera, sin embargo, Adorno sigue administrando los recursos provenientes del Tesoro Nacional desde su quincho.

Lea más: Intendente violó restricción y Tribunal advierte que puede ir a la cárcel

Hilario Adorno cuenta con prohibición de acercarse a la Municipalidad de Puerto Casado en un radio de 500 metros y en varias ocasiones violó su restricción, por lo que recientemente fue advertido por el Tribunal de Sentencia que de continuar así sería remitido a la cárcel.

Las falencias

- No se brindó documentos por G. 289 millones en el rubro de jornaleros y el pago a los ediles se sigue realizando de manera tardía.

- Pago por servicio de catering sin documentos respaldatorios y pagos bienes y servicios por G. 11 mil millones sin documentación correcta.

- Aumento de la deuda municipal que se arrastra desde el 2021 y se pagó por obras fantasmas, entre varias otras falencias.

Enlace copiado