Gestión de Santi, plagada de hackeos, licitaciones a medida y derroches

Millones en contratos a través de licitaciones a medida de empresas amigas; derroche de plata pública en gastos reservados, pasajes y viáticos, además del hackeo constante a portales oficiales son las denuncias a dos años de gestión de Santiago Peña. Este Gobierno camina a ser uno de los más ensombrecidos por la corrupción.

Lo que Santi olvidó contar
Lo que Santi olvidó contarArchivo, ABC Color

El galopante crecimiento de las denuncias de corrupción es la constante en los dos años de gobierno de Santiago Peña. Prácticamente no existe sector o institución que esté fuera de los reclamos sobre el manejo poco claro de los recursos públicos.

Entre las denuncias constantes figuran los derroches de plata pública y las licitaciones que se han realizado aparentemente a medida de empresas en cierta forma vinculadas al mandatario. Esto debido a que se trata de quienes fueron sus socios comerciales hasta abril de este año. Se hace referencia específica al Grupo Vázquez SAE, cuyo presidente es Federico Miguel Vázquez.

Las compañías de este conglomerado lograron en los últimos 24 meses acaparar contratos especialmente en los rubros de seguros, venta de pasajes, provisión de insumos informáticos, equipos tecnológicos y sistemas. Casualmente, las convocatorias de las instituciones públicas son con pliegos de bases y condiciones (PBC) muy ajustados.

Para ejemplo está la licitación del Banco Nacional de Fomento (BNF) por la cual pretendía comprar por US$ 20 millones el core bancario. Según las denuncias, todo apuntaba a que el adjudicado sería ITTI Saeca, parte del Grupo Vázquez. El rosario de reclamos hizo que la convocatoria fuera declarada desierta.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

ITTI es una de las compañías que más creció en contratos desde la asunción de Peña. De G. 5.091 millones en acuerdos pasó a tener G. 17.073 millones, de acuerdo a los datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) hasta abril de este año. Otras firmas de ese conglomerado y favorecidas con acuerdos estatales son Tecnhoma, con G. 92.062 millones; Discover Paraguay (uela), con G. 1.787 millones y ueno Seguros con G. 2.165 millones.

Además de los cuestionados contratos vía DNCP, la gestión de Peña se destacó por la utilización de Itaipú , a cargo de Justo Zacarías, para entregar millones sin control. Como ejemplo están las compras de patrulleras para la Policía Nacional, de equipos de espionaje para la Secretaría Antidrogas (Senad) y de mobiliarios escolares, en que aparece como beneficiada Kamamya SA, de Long Jiang, quien es conocido por su cercanía con el vicepresidente Pedro Alliana. Jiang prestó sus aviones a Alliana en plena campaña proselitista. El contrato para Kamamya fue por G. 248.713 millones.

Enlace copiado