Peña pide al Congreso apurar aprobación de reforma del transporte público

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que pedirá a los parlamentarios tratamiento y aprobación rápida del proyecto de reforma de transporte. Indicó que los problemas no se solucionarán de la noche a la mañana, pero la idea es comenzar lo antes posible el proceso de mejora del servicio.

paradas de buses san lorenzo 23-11-2023
paradas de buses san lorenzo 23-11-2023virgilio vera

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que el Poder Ejecutivo presentará en los próximos días ante el Congreso Nacional un proyecto de ley fundamental para la reforma del transporte público.

Con un llamado directo a los legisladores, el mandatario solicitó el acompañamiento de los parlamentarios para dar un tratamiento y aprobación rápido al tema y de ese modo, iniciar el proceso para mejorar el servicio.

El presidente Peña argumentó que la elaboración y el inminente envío del nuevo proyecto de ley responde a la urgencia de transformar el sistema y lograr un servicio de calidad. “Estamos tratando de resolver el problema a corto plazo”, puntualizó, reiterando la apertura de su administración al diálogo con el sector del transporte.

En ese sentido, hizo un pedido claro al Congreso Nacional: “Hacemos un pedido al Congreso de la Nación, que pueda darle un tratamiento rápido y una aprobación rápida a ese proyecto, para que podamos trabajar en la implementación, porque este no va a ser un proyecto de ley que va a solucionar de la noche a la mañana el transporte público, es un proceso que tenemos que iniciar”.

Por otro lado, el mandatario se mostró optimista con la posibilidad de implementar un renovado sistema de transporte, señalando el avance alcanzado con el modelo piloto Búho. “Lo hemos venido implementando en un modelo piloto; Búho, que abona el subsidio a las empresas ya no en función a la cantidad de pasajeros, sino a los kilómetros transcurridos, que es lo que busca es asegurar que haya disponibilidad de buses todo el tiempo, de modo a que ya no tengamos más los problemas que tenemos hoy en día”.

Pago de subsidio

El titular del Ejecutivo confirmó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya realizó el desembolso del subsidio a los transportistas correspondiente al mes de mayo, destacando la reducción de atrasos en los pagos bajo su gobierno. “Cuando nosotros llegamos en agosto del 2023, había prácticamente más de seis meses de atraso y nos sentamos con el gremio, establecimos una agenda de trabajo y la hemos ido cumpliendo a lo largo de estos meses”.

El jefe de Estado remarcó que el problema del transporte público es estructural, manifestando el malestar existente tanto en la ciudadanía como en el propio sector empresarial.

Enlance copiado