Caso Senave: el pueblo tiene que “financiar hasta la coima” ante “ceguera selectiva” de Peña, denuncian

El presunto esquema de coimas que finalmente forzó al presidente de la República, Santiago Peña, a remover a Pastor Soria como titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), era un “secreto a voces”, pero el mandatario aparentemente tiene una “ceguera selectiva”, dijo la diputada Rocío Vallejo (Partido Patria Querida). Lamentó que lleguemos al colmo que en este país, al ciudadano hasta se lo obligue a financiar la coima.

El extitular del Senave, Pastor Soria saluda al presidente Santiago Peña.
El extitular del Senave, Pastor Soria saluda al presidente Santiago Peña (Archivo).Facebook, Pastor Soria

Durante la etapa de oradores de la sesión ordinaria de Diputados de la fecha, la diputada opositora Rocío Vallejo repudió la presunta complicidad del gobierno de Santiago Peña con la corrupción en caso Senave, ya que existen indicios para señalar que habría hecho cuanto menos la vista gorda ante el presunto esquema de coimas en Senave, que para colmo se forzaba al ciudadano a financiar al trasladarle en el precio final.

“Esto era un secreto a voces sobre una corrupción galopante que venía siendo investigada desde el 2024 en el Senave, la cual salpica y sabemos todos, pero ¿quién no vio? ¿Para quién no existe la corrupción?... para el presidente de la República", recriminó Vallejo.

La misma dijo que los gremios y productores se pasaban denunciando los apriete para liberar el tránsito y que sus cargas no se les pudrieran, pero Peña esperó hasta la imputación fiscal para remover a Soria.

“No creo que al presidente no le hayan llegado los reclamos de los gremios por la extorsión diaria por la cual tenían que pasar y por la cual pasaban la ciudadanía al adquirir los productos frutihortícolas, porque la coima era bastante elevada y lógicamente que el producto que se veía obligado a pagar la coima para no perder su mercadería la traslada eso ¿a quién? A nosotros, a la ciudadanía, o sea, hasta la coima financiamos en este país", repudió.

Finalmente, dijo que es una “una vergüenza la ceguera voluntaria, señor presidente de la República” y dijo esperar que a partir de ahora tenga el coraje para remover a sus colaboradores corruptos o inoperantes, cuya gestión afecta a la ciudadanía.

“Así como en Senave era un secreto a voces la corrupción, es un secreto a voces la ineficiencia y la ineficacia en varias instituciones”, apuntó.

Lamenta que humildes paguen el “costo de la corrupción”

El diputado Diosnel Aguilera (PLRA, C) también refirió que el caso Senave refleja perfectamente el “costo de la corrupción” y que este se carga siempre al ciudadano.

Diputada Rocio Vallejo (PPQ),
Diputada Rocio Vallejo (PPQ),

“El costo de la corrupción, del despilfarro, del descontrol seguimos traslado a los humildes paraguayos y como muestra vale un botón y hablamos del caso de Senave, una administración realmente lamentable y que pinta a cuerpo entero lo que pasa en Paraguay”, dijo Aguilera.

Acotó que normalmente se dice que “en la mayoría de los casos, la corrupción es como el tango, se baila de a dos”, pero en este caso, las víctimas eran extorsionadas, jugando con su necesidad y el carácter perecedero de sus productos.

Piden que vayan contra toda la estructura

Por su parte, el diputado Carlos Pereira Rieve (PLRA, PL) dijo que espera que el caso no termine solo ir tras algunos pocos, ya que sostiene que este esquema operaba a nivel país.

“Hoy solamente algunas personas están siendo sindicadas, pero esta es una estructura grande, esto está en toda la República del Paraguay y seguramente hay muchos involucrados”, dijo Pereira, que contó que varias personas en su departamento le denunciaban esta situación, y que el problema era probarlo.

Repudió sobre todo que desde el propio Estado, embretaban a los que querían operar de manera legal, a tener como única salida el pago de coimas si no querían perder sus productos.

Los ciudadanos “son encaminados para que solamente a través de las coimas lo puedan hacer, chantajeados, donde muchos permisos en montos son pequeños, pero las coimas son elevadas, porque se distribuyen y supuestamente llegaban a la corona”, denunció Pereira.

Enlance copiado