Itaipú: “Siempre va a salir beneficiado Brasil mientras tengamos vendepatrias”

La senadora opositora Esperanza Martínez restó importancia al anuncio de la suspensión de las negociaciones entre Brasil y Paraguay sobre la Itaipú Binacional luego de que se reportara un supuesto espionaje por parte del país vecino a autoridades paraguayas. “Siempre va a salir beneficiado Brasil mientras tengamos vendepatrias”, dijo.

Esperanza Martínez, senadora por el Frente Guasu.
Esperanza Martínez, senadora por el Frente Guasu.Gentileza

Cargando...

En conversación con medios de comunicación este miércoles en el Congreso Nacional, la senadora Esperanza Martínez (Frente Guasu) comentó sobre el anuncio del Gobierno de que las negociaciones con Brasil sobre la Itaipú Binacional estarán suspendidas hasta que se aclare el supuesto espionaje por parte del gobierno brasileño a autoridades paraguayas que fue reportado por un medio del país vecino.

El canciller Rubén Ramírez Lezcano anunció ayer la suspensión de todas las negociaciones con Brasil referentes a Itaipú hasta que el país vecino “brinde las aclaraciones correspondientes” sobre el supuesto “hackeo” brasileño.

Lea más: Suspender negociación en Itaipú beneficia al Brasil, dice Raúl Benítez

La senadora Martínez, sin embargo, dijo que la suspensión o continuidad de las negociaciones no hace mucha diferencia con relación a las posibilidades de Paraguay de sacar resultados positivos de las mismas debido a que “el problema son los negociadores”.

“Siempre nos vamos a recoger miserias, siempre Brasil tiene una línea política clara y nosotros vamos a pedir regalos, prebendas”, señaló. “Siempre va a salir beneficiado Brasil mientras tengamos vendepatrias” como negociadores.

Ley “anticoncertación”

En otro punto, la senadora afirmó que pedirá una postergación del tratamiento del proyecto de ley “anticoncertación”, impulsado por el oficialismo cartista, que busca impedir que partidos políticos puedan utilizar el Padrón Nacional para sus elecciones internas.

“Esto es un chiste, es una ley para la oposición y son ellos los que crean todas las dificultades para que no funcione la democracia, es lo más antidemocrático, lo más perverso que hacen”, dijo la senadora.

Lea más: PLRA repudia inminente aprobación de ley anti-concertación

“La (figura de la) concertación no va a ser usada por el Partido Colorado, va a ser usada por toda la oposición. Déjennos a nosotros hacer la ley, dejen de cercenar la participación de la gente, democracia sin participación, sin oposición, no existe”, agregó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...