Ministro aboga por “cautela” ante reporte de supuesto espionaje de Brasil a Paraguay

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo que el Gobierno actuará con prudencia ante un informe periodístico que afirma que la agencia brasileña de inteligencia hackeó a autoridades paraguayas para obtener datos confidenciales sobre las negociaciones relacionadas con Itaipú. Sin embargo, dijo que si la información es cierta se trataría de algo “gravísimo” y “sin precedentes”.

Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio y consejero de Itaipú.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio y consejero de Itaipú.Gentileza

Cargando...

En comunicación con ABC Cardinal este lunes, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, abogó por una postura cautelosa ante una publicación de un prestigioso medio brasileño que afirma que el gobierno de Brasil espió a autoridades paraguayas antes de las negociaciones de 2024 sobre la tarifa de la energía de la Itaipú Binacional.

El medio brasileño UOL obtuvo acceso a una declaración hecha ante la Policía Federal brasileña por un funcionario de la Agencia Brasileña de Inteligencia, quien dijo que tuvo participación directa en una “acción de hackeo” dirigida contra autoridades del gobierno paraguayo para obtener información confidencial relacionada con la negociación de la tarifa de Itaipú.

El ministro Giménez, quien fue uno de los participantes en esa negociación, dijo que suspendió reuniones que tenía programadas para hoy y estaba en contacto con otras autoridades del Gobierno para “averiguar si la información es correcta”, y agregó que si lo que reporta UOL es cierto “se trataría de un evento sin precedentes”.

“Tenemos que ser muy prudentes”

Sin embargo, enfatizó que hasta el momento se trata solo de una “filtración”, por lo que “tenemos que ser muy prudentes y escuchar la versión oficial del gobierno brasileño”.

“Hasta no escuchar alguna explicación del origen de estas filtraciones, nos debemos a tener una visión cautelosa”, subrayó.

Agregó, sin embargo, que si la información es verídica sería algo “gravísimo” y causaría un “deterioro de las relaciones con Brasil”.

“Tenemos que conversar a través de Cancillería y sacar conclusiones con la más absoluta certeza, esta información que viene de medios de prestigio de Brasil es muy relevante”, añadió.

El ministro Giménez afirmó que la relación actual con Brasil es “cercana” y que existe “mucho sentido de confianza” entre el presidente Santiago Peña y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...