Durante la niñez o cuando empezamos a entrar en la adolescencia, encontramos alguna actividad que nos gusta realizar; la mayoría de los varones se decantan por el fútbol, mientras que las chicas varían entre el baile, el canto o la actuación. Mientras estamos en esa etapa de varios cambios solo hacemos lo que nos apasiona por diversión, pero llega un momento en el que nos preguntamos: “¿tendré talento para esto?”
Si hay algo que te guste mucho hacer, en algún momento te planteás una situación en la que realices esa actividad durante toda tu vida y que, además, puedas vivir de la misma. Ese pensamiento lleva a preguntarte si sos lo suficientemente bueno para dedicarte a lo que te apasiona.
Muchos chicos sueñan con convertirse en el próximo Neymar y una gran cantidad de chicas se ven en un futuro como la nueva Ariana Grande. Es cierto que casi todos los personajes famosos del mundo del arte y el deporte nacieron con un don, pero lo que nadie dice es que ellos también tuvieron que hacer grandes esfuerzos y pasar por momentos muy duros no solo para llegar a la cima, sino también para mantenerse en ella.
Si alguien nace con un don especial, todo se hace más fácil, las cosas le salen solas y parece que no tiene ni que esforzarse para hacerlas, pero aunque así sea, dejarse estar y conformarse solo con lo que ya se tiene es retroceder. A veces, una persona que no nació con las mismas condiciones intelectuales o físicas que un talentoso, puede igualarlo con la pasión, el esfuerzo y las ganas de sobresalir que inundan su ser.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Si lo utilizás bien, el talento puede traerte grandes beneficios, pero si no lo tenés y sos lo suficientemente perseverante, podés conseguir los mismos resultados que alguien con un don. Como dijo el entrenador de fútbol Pep Guardiola: “El talento depende de la inspiración, pero el esfuerzo está en cada uno”.
Lo que se debe hacer siempre es dar todo lo que se pueda; tengas o no talento, es muy importante poner todo lo que lleves adentro para alcanzar tus objetivos. Así, si no lográs llegar a la meta, al menos te quedás con la sensación de que diste todo lo que tenías.
La situación ideal sería contar con el talento en un área que te apasione y acompañar ese don con el esfuerzo necesario para llegar a lo más alto. Así que ambos factores, tanto la dedicación como la aptitud, forman una combinación perfecta para tener éxito en cualquier ámbito de la vida; pero que el talento no es suficiente y que el esfuerzo nunca está de sobra, está claro.
Por Diego Benítez (18 años)