La corrupción política va acompañada por una gran masa de pobladores, quienes, en medio de su pobreza social, fácilmente son corrompidos en los comicios electorales con la famosa venta de sus votos. El resultado de este negociado está a la vista: desidia total de los gobernantes ante las problemáticas sociales.
En contrapartida, existe un leve despertar ciudadano en busca de exigir a las autoridades que cumplan de buena manera sus funciones. Es así que podemos ver la realización de manifestaciones de pobladores, exigiendo, por ejemplo, caminos de todo tiempo o la mejora del servicio de la Ande.
A pesar de que no son muchas las personas que toman conciencia y salen a las calles para exigir sus derechos, esto resulta bastante auspicioso y alentador, atendiendo que las manifestaciones pacíficas de este tipo casi nunca se dan en el departamento, salvo aquellas orquestadas con fines políticos de uno u otro sector, que solo producen grandes divisiones sociales.
Era bastante común ver en las comunidades cuando los políticos organizaban a sus partidarios para que salieran a manifestarse a favor de sus intereses personales, sin que realmente les interesara mejorar la calidad de vida de las personas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Este tipo de rencillas políticas se daban de manera constante, produciendo todo tipo de enfrentamientos entre las familias de las poblaciones.
Por eso se valora que puedan darse los reclamos sociales, y que las personas lentamente se organicen para salir a reclamar lo que en verdad les pertenece: la oportunidad de mejorar el bienestar social. Si bien el despertar es aún lento, esto podría aumentar y dar así un buen amanecer cívico, algo tan necesario para el Alto Paraguay.
Este lento amanecer cívico que se está dando debe reflejarse en los comicios electorales, donde, a pesar de no existir muchas opciones de candidatos, el simple hecho de no vender los votos ayudará a poder soñar con un despertar mejor para los pobladores de este lejano departamento chaqueño.
calmiron@abc.com.py