Este es un nuevo intento; costará unos 80 millones de dólares, por tener una carretera pavimentada. De hecho, hace 25 años ya se había tenido todo ese tramo de 146 kilómetros totalmente asfaltado, pero con el paso de los años se fue deteriorando. Los enormes baches y la desaparición de la capa asfáltica eran una constante en esa importante vía.
Actualmente se ejecutan las tareas que tiene por objetivo completar los 90 kilómetros, ubicados en el departamento de Presidente Hayes.
Son dos grupos de empresas las que habían sido adjudicadas para esta obra. El lote A está a cargo del Consorcio Avanza Chaco (Tecnoedil SA Constructora, Ocho SA y Construpar SA), representado por Paul Sarubbi, Juan Carlos Pettengill y Guillermo Mas, por un monto de G. 327.332 millones.
En tanto que en el lote B trabaja ECOMIPA SA, representado por Edgardo Wasmosy, que tiene un presupuesto de G. 283.863 millones.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Esta ruta es muy importante, por ejemplo, para llegar más rápido a Asunción, desde Concepción o ciudades cercanas. Se espera que estas empresas de construcción vial puedan hacer un buen trabajo en la zona.
Asimismo, los ganaderos que poseen sus estancias en ese tramo también serán beneficiados, así como las poblaciones chaqueñas que tendrán la opción de utilizar esa carretera para llegar con más rapidez y seguridad al destino elegido.
A pesar de que los trabajos son incipientes, la ruta está siendo nuevamente muy utilizada, porque se realiza la mejora de la vía y esto permite a los conductores de todo tipo de vehículos hacer viajes más rápidos.
Una vez que culmine el cementado del tramo, nuevamente se iniciará la preocupación de los habituales usuarios de la carretera para que pueda tener más durabilidad. Se deben instalar puestos de control de los camiones de gran porte que suelen ir con sobrepeso y eso perjudica al pavimento.
Velar por la durabilidad de la ruta debe ser un compromiso de todos quienes la utilizan.
ajrojas@abc.com.py