Paraguay está a la altura

Y lo estuvo desde su postulación y posterior confirmación oficial como sede del WRC 2025. Así, el Campeonato Mundial de Rally tendrá por escenario a la ciudad de Encarnación y sus alrededores. La más exigente competencia del automovilismo off-road hará parada en nuestro país, y con esto nos anotamos en el calendario mundial de eventos deportivos de primer nivel. Lejos de intimidarnos, esta designación nos enorgullece y motiva. Porque sí, Paraguay está a la altura.

Bajo el eslogan “el rally de tierra roja”, el WRC 2025 en el sur promete ser una experiencia única tanto para pilotos como para espectadores. Esa misma tierra roja no solo es un ícono visual, sino también un verdadero desafío técnico para las máquinas y sus conductores. Las rutas incluirán sectores donde la vegetación se vuelve tan densa que los autos parecerán atravesar túneles verdes, y donde la naturaleza misma abrazará al evento. Un espectáculo lleno de adrenalina, naturaleza y orgullo nacional.

Quienes conocen la zona, saben que la belleza del entorno solamente compite con la calidez de su gente, ¡otro punto para el Paraguay! Los itapuenses ya se sienten parte de este desafío y lo viven con entusiasmo. Desde los clubes de rally hasta los emprendedores locales, todos toman posición en la línea de largada, porque no se pondrán a prueba solamente los motores, sino también la capacidad organizativa de un país que quiere —y puede— estar entre los grandes.

Se habló mucho de la infraestructura hotelera. Sí, será un desafío, pero no uno imposible. Paraguay ya demostró en años anteriores organizando competencias sudamericanas, congresos internacionales y hasta copas continentales que podemos con eventos de esta magnitud. Sin excepción, los visitantes ponderaron con elogios la atención, logística y calidez humana. El rally será otra oportunidad para mostrar que sabemos recibir, y que lo hacemos bien.

Causa nacional: para que todo funcione, será indispensable que los distintos actores -públicos y privados, nacionales y locales- trabajen en sintonía. Dejemos de lado los egos, preferencias políticas y rivalidades zonales. El éxito del evento será el resultado directo de la coordinación. El país debe funcionar como una escudería: cada parte cumpliendo su rol y todas las partes apuntando a la meta.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Vamos a tener un aluvión de fanáticos tuercas, por lo que es primordial articular mecanismos con las autoridades argentinas para hacer más fluido el tránsito entre Encarnación y Posadas. La relación con Argentina, especialmente con el litoral, es fundamental. Muchos ojos estarán puestos sobre esto, y más vale que califiquemos a la lógica de la integración regional, como lo hacen los anfitriones en todo el mundo.

El rally será una fiesta, pero también una vitrina. Los ojos del mundo van a estar puestos sobre nosotros, nuestros caminos, la gente y la organización. Desde la señalización hasta la seguridad, desde la cobertura mediática hasta el acceso digital a la información: todo cuenta, todo suma. Y por eso, todos tenemos que estirar el carro.

Puede que suene exagerado, pero este evento podría marcar un antes y un después. Porque más allá del rugido de los motores, lo que resonará es la imagen de un Paraguay que se anima, que no se achica y que ofrece algo distinto: un rally con identidad, con carácter, tierra roja y corazón guaraní.

Encarnación y todo el sur del país se preparan para esta prueba. Y no estarán solos. La albirroja alentará y trabajará, cada uno desde su trinchera, para que el WRC 2025 sea recordado como uno de los más memorables del circuito. Podemos hacerlo, ya lo hicimos antes.

¡Paraguay está a la altura! De este evento y de muchos otros. El flujo de visitantes, la atención de los medios y el dinamismo económico que genera una cita de este calibre, son demasiado valiosos como para dejarlos pasar. Este es nuestro momento. Arrancamos.

Enlace copiado