La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) advirtió que la faena de bovino se irá reduciendo, debido al buen ritmo de faena en el primer tramo del año. Este octubre, según el reporte de Senacsa se constató el segundo mes más bajo en sacrificios de animales del año, al procesarse sólo 165.955 cabezas.
Dicha cifra arroja una reducción del 5% frente a septiembre del corriente año que registró 174.348 sacrificios y frente a octubre del 2024 (181.030 sacrificios)cayó 8%. Si bien se registra una caída mensual en la faena que arrancó en agosto, esta no frena el crecimiento anual de las exportaciones de carne paraguaya.
Lea más: Complejo cárnico fortalece el ingreso de divisas al país con aumento del 27%
Faena acumulada
En contrapartida, el total acumulado de bovinos faenados entre enero y octubre fue de 1.901.799 mientras que el año anterior, hasta el mismo periodo fue de 1.841.212 sacrificios, es decir, se procesó un 3% más en este 2025.
El ritmo de faena en lo que va del 2025 arrancó con buen ritmo aunque ahora viene reduciéndose. Así en enero arrancó con 206.422 cabezas, en febrero con 215.302, en marzo 163.566 cabezas y en abril 171.323 cabezas. A su vez, en mayo alcanzó 222.068 cabezas, en junio 198.426 cabezas, en julio 203.383 cabezas, agosto 181.006 y septiembre 174. 348.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Ramiro Maluff, reconoció que, si bien los volúmenes de faena se mantienen altos en el acumulado, observa con preocupación la dinámica del sector.
Agregó que en los últimos meses los precios -del ganado- se mantenían en niveles favorables, pero esa tendencia cambió y que actualmente se observan “señales poco felices” por parte de las industrias, que estarían realizando “todo el esfuerzo para bajar nuevamente los precios al productor”, por lo que la faena se estaría reduciendo, indicó.
Lea más: Bajada mensual en sacrificios de bovinos no frena crecimiento anual
Las categorías
Este octubre el procesamiento de toros que fue 86.615 cabezas fue el único con resultado positivo de todas las categorías, subió un 7%. Además se procesó 32.315 vaquillas (14%), 26.127 vacas (23%) y 20.898 novillos (1%), todas se redujeron en el décimo mes frente a septiembre, en el que se logró 21.233 novillos, 81.134 toros, cabezas de vacas 34.176 y 37.805 vaquillas.
Top de las industrias
Las industrias que más procesaron en octubre fueron Belén de Minerva Foods, con 37.878 cabezas y 9.921.540 kilos; seguida por Frigomerc, con 16.937 sacrificios y 4.365.584 kilos y Frigochorti con 16.431 con 4.105.772, completando el top.
