TSJE confirma a intendente interino de Puerto Casado

FO12080ALMI
El TSJE confirmó en el cargo de intendente a Domingo Vera Mendoza, sustituyendo al condenado Hilario Adorno.Carlos Almirón

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó en el cargo de intendente de Puerto Casado a Domingo Vera Mendoza, alegando que el mismo fue electo por la Junta Municipal para completar el periodo, en reemplazo del electo intendente Hilario Adorno, colorado cartista, condenado a tres años y ocho meses de penitenciaría, tras comprobarse que utilizó dinero público para pagar la primera cuota de la camioneta 0 kilómetro, registrada a su nombre.

El Ministerio de Economía y Finanzas había remitido al Tribunal Superior de Justicia Electoral una nota para que pueda aclarar la situación de las autoridades que se encuentran actualmente completando el periodo constitucional 2021–2025 del Distrito de Puerto Casado.

Lea más: Policía despeja de violentos manifestantes la Municipalidad de Puerto Casado

Sucede que desde el MEF se procedió a congelar las transferencias para esta Municipalidad, debido al conflicto político donde dos intendentes se disputaban el cargo: por un lado, Hilario Adorno, electo por el pueblo, pero que por orden judicial no puede acercarse a la sede municipal en un radio de 100 metros; y por la otra parte, Domingo Vera Mendoza, electo por los concejales debido al proceso judicial que soporta Adorno. Ambos son correligionarios colorados del sector cartista.

En este sentido, el TSJE procedió a contestar la nota del MEF, alegando que existe el Acuerdo y Sentencia Nº 07/2025, dictado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, por la cual se encuentra ejerciendo la Intendencia Municipal de Puerto Casado Domingo Vera Mendoza, conforme a la resolución emanada por la Junta Municipal, donde se procedió a elegir a esta persona para completar lo que resta del periodo de gobierno.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

FO9140ALMI
Domingo Vera Mendoza, intendente electo por la Junta Municipal y ratificado por el TSJE.

Con esta aclaratoria, desde el MEF se procederá a desembolsar al municipio el dinero retenido debido al conflicto político, atendiendo que desde el Banco Nacional de Fomento ya se acreditó la titularidad de esta cuenta al nuevo intendente. Con esto se logra destrabar este conflicto, que generó numerosos inconvenientes, como la paralización de trabajos y la falta de pago a los funcionarios.

La nota Nº 705/2025 del TSJE, de fecha 20 de noviembre, trae además un poco de calma, tras los varios días de conflicto que se tenían dentro de la comunidad, cuando partidarios del intendente condenado Hilario Adorno tomaron la sede de la Municipalidad por varios días, hasta que finalmente tuvo que intervenir un pelotón de uniformados del grupo de cascos azules para desalojar a los invasores.

El propio diputado nacional José Domingo Adorno, hermano del intendente condenado, había mencionado que esto no tiene validez y que todo se trataba de una farsa, al tiempo de considerar al nuevo jefe comunal como “intendente trucho”. El parlamentario había encabezado una manifestación ciudadana para que su hermano recupere su lugar.

Intendente condenado

Hilario Adorno fue condenado a 3 años y 8 meses de cárcel, tras comprobarse que utilizó dinero del contribuyente municipal para pagar la primera cuota de su camioneta 0 kilómetro, unos G. 50 millones. El tribunal de sentencia que lo condenó estaba integrado por los jueces Adriana Planas, Matías Garcete y Esa García.

Lea también: Puerto Casado celebró su aniversario en medio de una profunda crisis política

Los abogados de Adorno apelaron este fallo; sin embargo, el Tribunal de Apelaciones, a cargo de los jueces Claudia Criscioni, Gustavo Amarilla y Silvana Luraghi, confirmó la condena de tres años y ocho meses por lesión de confianza de administración en provecho propio, en este caso del intendente Adorno.

Hilario Adorno condenado a tres años y ocho meses, espera la decisión final de la Corte Suprema de Justicia, para saber si va a la cárcel.
Hilario Adorno condenado a tres años y ocho meses, espera la decisión final de la Corte Suprema de Justicia, para saber si va a la cárcel.

En un intento por evitar que Hilario Adorno vaya a la cárcel, sus defensores volvieron a apelar lo resuelto por el Tribunal de Apelaciones, presentando esta vez un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, instancia esta última que deberá decidir si el intendente condenado va a prisión.