Tras décadas de lucha, 31 familias en Puerto Casado acceden al sueño de la tierra propia

Puerto Casado en el Alto Paraguay ubicado a mas de 600 kilómetros de la capital del país.
Puerto Casado en el Alto Paraguay ubicado a mas de 600 kilómetros de la capital del país.abc color

La lucha de los pobladores de la localidad chaqueña de Puerto Casado por acceder a la titulación de las tierras donde viven desde hace años comienza a tener resultados. Las primeras 31 familias que recibieron sus títulos de propiedad un proceso en que se contempla un total de 300 titulaciones por medio de una alianza público-privada entre el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y los propietarios de las tierras, que anteriormente pertenecían a la empresa argentina de Carlos Casado.

Muchas de estas personas ocupan el lugar desde hace más de medio siglo. Sin embargo, nunca pudieron obtener los títulos de sus tierras, a pesar de varias acciones. En una oportunidad, los moradores realizaron una larga caminata desde el Chaco hasta Asunción para realizar sus reclamos.

Lea más: Nuevo intento de solución en conflicto de tierras en Puerto Casado

Luego de trabajos realizados por el Indert, los pobladores y la empresa Atenil S.A., dueña de las tierras ligadas a la Secta Moon, que adquirió unas 400 mil hectáreas de los herederos de la extinta empresa taninera de Carlos Casado, se logró entregar 31 títulos de propiedad en una primera etapa, que contempla inicialmente legalizar la titulación a unas 300 familias.

Eñ acuerdo previo consistió en la realización de un censo de las familias que viven en el lugar, del cual varias personas no participaron debido a un conflicto político: un grupo contrario a la empresa privada sostiene que todo se trata de una farsa debido al conflicto judicial que mantienen los herederos del fallecido líder de la secta religiosa, el reverendo Moon.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Titulación

Independientemente de este dilema judicial y político, 31 familias ya lograron acceder a la titulación de sus tierras tras la entrega de sus respectivos documentos recientemente, en presencia de representantes de Atenil S.A. y el propio presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, quienes firmaron una carta compromiso para asegurar la continuidad de estas titulaciones.

La empresa además entregó a la Municipalidad de Puerto Casado 63 espacios públicos y calles, lo que asegura la organización del trazado urbano y la clarificación del uso de áreas comunes, con el objetivo de ordenar el crecimiento de la comunidad y orientar futuras inversiones.

Diego Puente, representante de la empresa, dijo que el proceso comenzó en el 2020 y requirió un enorme esfuerzo operativo, de inversión y paciencia para concretar la primera entrega.

Lea más: Puerto Casado celebró su aniversario en medio de una profunda crisis política

La población de esta comunidad chaqueña está compuesta por alrededor de 6.000 habitantes, de los cuales casi 4.000 viven en la zona urbana, por lo que necesariamente, si todos desean acceder a la titulación, deberán ser nuevamente censados, atendiendo que el primer censo solo agrupa a unas 300 familias.

Las familias que lograron obtener sus respectivos títulos mostraron su alegría, pues después de tantos años de lucha por fin pueden obtener estas documentaciones que les habilita ser dueños de estas propiedades. En tanto, aquellas que aún no lo lograron se mantienen en un panorama de espera y dudas, esto a consecuencia del conflicto político.