Alto Paraguay: transporte público paralizado por caminos en mal estado

Desde inicio de semana se han registrado pequeños aguaceros en el departamento, que han dejado intransitables los precarios caminos de tierra. El servicio de transporte público de pasajeros a los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra, de nuevo, se ha suspendido temporalmente. Por otro lado, provocó mucha indignación y desilusión entre los pobladores el anuncio del Gobierno de empedrar calles en algunas localidades, cuando que en esta región, la prioridad es contar con caminos para todo tipo de clima.

Los conductores pasan odiseas para llegar a las poblaciones de Bahía Negra y Fuerte Olimpo; la imagen es de este jueves.
Los conductores pasan odiseas para llegar a las poblaciones de Bahía Negra y Fuerte Olimpo; la imagen es de este jueves.Carlos Almiron

Cargando...

Debido a la suspensión temporal de los servicios de colectivos que llegan a las poblaciones de estos distritos, las personas deben recurrir nuevamente a viajar en pequeñas y precarias embarcaciones que cubren el itinerario desde esta zona hasta el primer departamento de Concepción.

Lea más: Alto Paraguay seguirá esperando caminos de todo tiempo

Sin embargo, esta opción no está disponible para los pobladores del distrito de Bahía Negra, ya que actualmente, y desde hace más de un año, la zona no cuenta con servicios de embarcaciones de pasajeros. Esto se dio desde que la histórica lancha Aquidabán haya salido de circulación, debido a la falta de apoyo estatal, según los responsables.

Una de las pequeñas embarcaciones de carga y pasajeros que cubre el trayecto Fuerte Olimpo hasta Vallemí del primer departamento.
Una de las pequeñas embarcaciones de carga y pasajeros que cubre el trayecto Fuerte Olimpo hasta Vallemí del primer departamento.

Si bien aún no se puede hablar de aislamientos como los de años anteriores, ya que a pesar de la precariedad de los caminos, todavía es posible llegar a las poblaciones con vehículos todoterreno, estos mismos pequeños medios son utilizados para el traslado de provisiones, con el fin de evitar desabastecimiento de los comercios.

Las empresas de colectivos que cubren el trayecto entre las poblaciones de estos distritos y la capital del país alegan que se ven obligadas a suspender temporalmente sus viajes a la zona del Alto Paraguay. Esto a la espera de una mejora en las condiciones climáticas y, sobre todo, a que los caminos se sequen para reiniciar los servicios.

Lluvias

Como ha venido ocurriendo desde hace un tiempo, las lluvias en la región se presentan en forma de aguaceros, aunque las mayores precipitaciones se registran de manera puntual. Así, desde el inicio de la semana, el sector noroeste del departamento, especialmente la zona de Montanía, ha registrado lluvia que superan los 250 mm.

Lamentablemente, en la parte este, norte y centro del departamento, donde se encuentran las mayores poblaciones, como los distritos de Bahía Negra, Fuerte Olimpo y Carmelo Peralta, las precipitaciones han sido escasas y se han presentado en forma de aguaceros. El promedio acumulado en todos estos días fue solo de 40 mm.

A pesar de las barreras implementadas en días de lluvias, algunos conductores no respetan.
A pesar de las barreras implementadas en días de lluvias, algunos conductores no respetan.

Como toda lluvia es siempre bien recibida en el Chaco, estas pequeñas precipitaciones ayudan a regar los campos ganaderos y permiten recolectar algo de agua en los aljibes y tambores para el consumo de las personas, aunque solo por unos pocos días. Sin embargo, no son suficientes para llenar los secos tajamares de las comunidades y de los pequeños productores.

Caminos de todo tiempo

El obispo del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, también se sumó a la crítica por el anuncio del gobierno nacional sobre la construcción de empedrados en calles de poblaciones urbanas del país. “Lo que necesitamos en el Alto Paraguay es la posibilidad de contar con caminos de todo tiempo”, expresó el religioso.

Lea también: Alto Paraguay: Pobladores esperan ser incluidos dentro del proyecto de pavimentación de 1000 km de caminos

“El Alto Paraguay es un departamento olvidado desde siempre. Si no fuera por la prensa, la Iglesia y algunos laicos comprometidos, estaríamos siempre a la deriva”, mencionó Escobar. Además, reiteró su sorpresa ante el anuncio del presidente Santiago Peña de mandar pavimentar 1.000 km de caminos en todos los departamentos.

Esto en atención a que pareciera que desconocen la realidad de nuestro departamento. “Le digo al señor presidente de la República, a la señora ministra de Obras Públicas, si en verdad conocen la realidad de las comunidades del país, ya que lo que necesitamos nosotros en esta parte del Chaco son caminos de todo tiempo para poder salir hacia las grandes ciudades”, finalizó diciendo el obispo Escobar.

Así se encuentra el camino para llegar a los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra.
Así se encuentra el camino para llegar a los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...