Vecinos de la compañía Isla Bogado de Luque se manifestaron en la noche del miércoles denunciando el deficiente servicio de transporte público que ofrece la Línea 19 González Quiñónez S.R.L., cuyos colectivos —según los usuarios— circulan con retraso, en malas condiciones y en número muy reducido, pese a que la empresa recibe subsidio estatal para veinte unidades.
La protesta se realizó frente a una de las paradas principales del barrio, donde los pobladores reclamaron la falta de horarios regulares, el maltrato del personal y la falta de respuesta del Ministerio de Transporte.
“Estamos reclamando un buen servicio. La Línea 19 debería salir desde Isla Bogado hasta el Palacio de Justicia, pero no cumple. Hay dos colectivos chatarra, cuando deberían ser veinte. Apenas cuatro están en el galpón y solo dos funcionan”, denunció Edith Báez, vecina del lugar.

Según relataron, los ómnibus que cubren el recorrido salen con retrasos de más de una hora. “Deberían salir a las 4:30, pero hace semanas no cumplen. A veces sale a las cinco o a las seis y media. No hay choferes porque trabajan casi gratis, y los pocos que quedan manejan colectivos viejos”, agregó Báez.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Los usuarios aseguran que el mal servicio afecta especialmente a quienes deben trasladarse diariamente hasta Asunción para trabajar.
“Nosotros llenamos el colectivo, apenas sale de la parada. La mayoría somos trabajadores y estudiantes que madrugamos para alcanzar lugar”, explicaron.
Lea más: Asuncenos reclaman buses internos
“Maltrato lo que recibimos todos los días”
Otra pobladora, María del Carmen Zayas, cuestionó la falta de control del Ministerio de Transporte y la indiferencia de la empresa ante los reclamos.
“Nos dicen que no hay choferes, que vayamos en Bolt. Pero eso es demasiado caro. Maltrato lo que recibimos todos los días. Nosotros necesitamos llegar a tiempo al trabajo, y nuestros patrones no nos perdonan si llegamos tarde”, manifestó.

Zaya aseguró que los vecinos ya presentaron firmas y reclamos formales ante el Ministerio, sin obtener respuesta. “Nos fuimos hasta el Ministerio de Transporte, tuvimos reunión y llevamos muchas firmas, pero nunca nos ayudaron. No quieren dar lugar a otra empresa que sí quiera trabajar”, lamentó.
Lea más: Cuatro barrios de Asunción siguen sin colectivos internos, denuncian
Reclamo por controles y servicio digno
Los vecinos denuncian además maltratos del personal de la empresa y abusos en los horarios, ya que algunos días el servicio queda suspendido durante varias horas.
“Hoy, por ejemplo, no hubo ni un colectivo entre las tres y las seis de la tarde. A las seis y media recién pasó uno al centro, y ya iba repleto”, contó Zaya.
La comunidad exige que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Viceministerio de Transporte intervengan para garantizar un servicio digno, ya sea exigiendo a la empresa que cumpla con las frecuencias establecidas o otorgando el recorrido a otra firma.
“Somos muchos los que dependemos de esta línea para trabajar y estudiar. Ya no da gusto así. Nos sentimos abandonados”, expresaron los manifestantes.
