La defensa de Gianina García Troche, pareja del presunto narcotraficante uruguayo Enrique Sebastián Marset Cabrera y procesada en el caso A Ultranza; fundamentó su desacuerdo con la prórroga extraordinaria, de 6 meses, otorgada por la Cámara de Apelaciones al fiscal Deny Yoon Pak para cerrar la presente investigación, señalando que el agente del Ministerio Público ya tuvo “más del plazo razonable” para investigar.
En la apelación planteada los abogados Hugo Ramón Nuñez y Christian González agregaron que los elementos que ahora quiere incorporar el agente del Ministerio Público, debió haberlos incorporado anteriormente, pues el caso lleva abierto cuatro años.
Lea más: A Ultranza: otorgan 6 meses más para cerrar causa contra Gianina García
Sin embargo, los camaristas Arnulfo Arias, Paublino Escobar y Camilo Torres concluyeron que no existe trámite establecido en la Ley para dar curso a la apelación general interpuesta por la defensa en contra de la resolución dictada por un tribunal de alzada; y que el mecanismo de impugnación utilizado por los letrados no está previsto en el Código Procesal Penal.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En consecuencia, el Tribunal de Apelación Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado, Segunda Sala, resolvió no dar trámite al recurso planteado; con lo que se confirma que el Ministerio Público tiene tiempo hasta el 20 de mayo de 2026 para presentar requerimiento conclusivo en relación a Gianina García Troche.
Investigación a pareja de Marset
La uruguaya Gianina García fue imputada en el marco del caso A Ultranza Py el 22 de febrero de 2022; posteriormente, se declaró su rebeldía y se suspendieron los plazos hasta el 20 de mayo de 2025, cuando finalmente fue puesta a disposición de la justicia paraguaya, tras ser extraditada de España, donde cayó detenida el 17 de julio de 2024, luego de ser expulsada de Dubái.
Lea más: Corte ratifica legalidad de proceso a pareja de Marset en caso A Ultranza
El Ministerio Público investiga a Gianina García por supuestamente haber constituido una sociedad para asegurar el disfrute de las ganancias obtenidas del tráfico internacional de drogas y abrió una cuenta para lograr la circulación de dinero ilícito en el sistema financiero.
En noviembre de 2023 se confirmó que la notificación roja que pesaba sobre ella fue borrada momentáneamente por agentes de la Policía Nacional de Paraguay, lo que habría permitido que García Troche pueda trasladarse de un lugar a otro por un periodo breve de tiempo.
El 25 de abril pasado, la Audiencia Nacional de España dispuso la entrega de García a las autoridades paraguayas luego de que haya sido rechazada la solicitud de asilo planteada por su defensa en el país europeo.
Lea más: A Ultranza: Gianina García llegó a Paraguay, extraditada desde España
Gianina García busca evitar juicio oral
El abogado Rafael Blanco, uno de los profesionales del derecho que integra el equipo jurídico que defiende a Gianina García, confirmó lo que había indicado ante un medio uruguayo el abogado Santiago Moratorio, de que como defensa de la procesada buscarán agotar todas las instancias y poder llegar así a una salida alternativa conclusiva, evitando así llegar a juicio oral.

En tal sentido, detalló que buscarían llegar a un acuerdo y admitir el hecho punible por el cual se le investiga para lograr una condena mínima a través del procedimiento abreviado y, de esta forma también, lograr que se le conceda el arresto domiciliario a la procesada.
Agregó que en este contexto apelarán a la igualdad procesal, pues en el marco de la causa A Ultranza hubo ya 11 condenados entre 2 y 5 años de pena privativa de libertad, por procedimiento abreviado, entre ellos testaferros y colaboradores para el lavado de activos.
Lea más: A Marset “no se le pasa por la cabeza entregarse de forma pacífica”, asegura su abogado
En el marco del proceso en Paraguay, la expectativa de pena para los hechos atribuidos a García Troche es de entre 5 y 25 años de prisión.
