Rescatan a un cachorro de puma desnutrido en Katueté y es atendido en hospital faunístico

Rescatan a un cachorro de puma desnutrido en Katueté y es atendido en hospital faunístico
Rescatan a un cachorro de puma desnutrido en Katueté y es atendido en hospital faunístico

Un cachorro de puma en estado de desnutrición fue rescatado por bomberos voluntarios de Katueté, en Canindeyú. El felino fue trasladado al Hospital Faunístico de Itaipú, donde recibe los cuidados veterinarios. Se sospecha que fue víctima del tráfico ilegal de fauna silvestre.

Bomberos voluntarios del distrito de Katueté, departamento de Canindeyú, trabajaron en el rescate de un cachorro de puma (Puma concolor), conocido como jagua pyta. Este animal estaba deambulando en el casco urbano en estado de desnutrición.

Tras comunicar el caso al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), se coordinó el traslado del animal con profesionales del Centro Ambiental Tekotopa de Itaipú, quienes acudieron al sitio y lo derivaron al Hospital Faunístico de la Binacional, en Hernandarias, para su atención urgente.

El animal presenta desnutrición y parasitosis

El equipo veterinario confirmó que el felino no se encuentra en buen estado de salud. Presenta cuadro de desnutrición, parasitosis intestinal y se encuentra bajo observación mientras se aguardan los resultados de estudios complementarios para descartar otras enfermedades.

Rescatan a un cachorro de puma desnutrido en Katueté y es atendido en hospital faunístico
Rescatan a un cachorro de puma desnutrido en Katueté y es atendido en hospital faunístico

El animal quedará bajo el cuidado del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI), donde será monitoreado hasta que el Mades determine su destino final.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Por las circunstancias del hallazgo, se presume que el cachorro fue víctima del tráfico ilegal de fauna silvestre y posteriormente abandonado.

Los especialistas recordaron que los pumas son animales solitarios y altamente adaptables, pero su supervivencia depende de permanecer junto a su madre durante los primeros dos o tres años, etapa en la que aprenden a cazar y sobrevivir.

Desde Itaipú recordaron que la tenencia y el comercio de animales silvestres son delitos ambientales, penados por la legislación paraguaya.