Liberan carga de cebollas incautadas en el Chaco tras operativo de la DNIT

Tras varios días de conflicto, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) liberó las cargas de cebolla incautadas a la firma “Cebolla Chaqueña”, en Boquerón. La intervención había generado controversia por sospechas de contrabando, pero los gremios productivos aseguran que se trató de producción nacional.

Productor chaqueño denuncia procedimiento irregular tras allanamiento e incautación de su cosecha de cebolla
Productor chaqueño denuncia procedimiento irregular tras allanamiento e incautación de su cosecha de cebolla.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) liberó la totalidad del cargamento de cebollas retenido durante un procedimiento realizado en el departamento de Boquerón, en el Chaco.

La intervención, que afectó a la firma Cebolla Chaqueña – Familia Hiebert “Última Esperanza”, fue cuestionada por supuestas irregularidades en el operativo.

El titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, confirmó a ABC que “las dos últimas cargas que seguían retenidas ya fueron liberadas”. Según explicó, la decisión se concretó luego de gestiones entre el sector productivo y autoridades.

“Se liberaron las cargas incautadas dentro de la propiedad del productor. Con esto se consolida que no hubo contrabando”, afirmó Cristaldo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Un operativo polémico en Boquerón

El caso se originó el 15 de octubre, cuando funcionarios de la DNIT, acompañados por efectivos policiales, ingresaron al establecimiento de Herbert Hiebert, ubicado en la ruta Picada 500. Según denunció el productor, el procedimiento se realizó sin orden judicial, y derivó en la incautación de un camión y miles de bolsas de cebolla.

Al día siguiente, los intervinientes regresaron al predio con una orden formal, acompañados por el Ministerio Público y el SENAVE, y se completó el operativo que dejó más de 3.000 bolsas cargadas y otras vacías bajo custodia de la Aduana.

Hiebert sostuvo que se trató de una acción “abusiva e injustificada”, dado que sus cultivos son de origen nacional y ya habían sido inspeccionados previamente por autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que incluso destacó su emprendimiento como un ejemplo de producción chaqueña.

Pequeño lote de cebolla sigue incautado

Cristaldo destacó que aún queda un pequeño lote de cebollas de descarte, envasadas en bolsas brasileras, que no tienen valor comercial, pero todas las cargas destinadas a Asunción fueron restituidas al productor.

El jueves ya se devolvieron 1.600 bolsas de cebolla al productor afectado y hoy se entregaron las restantes seguían pendientes.