En este Octubre Rosa, a través de un comunicado, la Asociación de Pacientes Oncológicos del Instituto de Previsión Social (IPS) reafirma su compromiso con la lucha, la prevención y la esperanza frente al cáncer de mama.
“Octubre Rosa nos recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que necesitamos un sistema de salud que acompañe de verdad a los pacientes, garantizando medicamentos, atención oportuna y humanidad en cada etapa del tratamiento”, expresó Myrna Galeano, vicepresidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS.
En un comunicado difundido por los pacientes en el marco de la sensibilización del cáncer de mama, se expresa que este mes invita a la reflexión sobre la importancia de la detección temprana, el acceso equitativo a los tratamientos y el acompañamiento integral a las mujeres que día a día enfrentan esta enfermedad. “El cáncer de mama no distingue edades ni condiciones, pero sí nos une en un mismo propósito: promover la concienciación, el diagnóstico precoz y la atención oportuna”, señala el escrito.
En nombre de todas las mujeres que luchan con valentía, la Asociación de Pacientes hace un llamado a la solidaridad, al compromiso social y a la empatía colectiva, sosteniendo que ninguna paciente debería transitar este camino en soledad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Expresamos nuestro profundo agradecimiento al personal de blanco del IPS, quienes con dedicación, profesionalismo y sensibilidad humana acompañan cada historia de lucha. Su labor cotidiana es un pilar esencial en el proceso de tratamiento y recuperación, y representa una fuente de esperanza para miles de familias”, expresa el comunicado.
Lea más: Piden parques antes que remedios para enfermos oncológicos
En otro punto señala: “En este contexto, instamos a las autoridades del Instituto de Previsión Social y del sistema de salud en general a garantizar el acceso continuo a los medicamentos oncológicos, la provisión de estudios diagnósticos y la atención médica especializada, sin interrupciones ni demoras”.
Y agrega: “La lucha contra el cáncer requiere políticas sostenidas, recursos adecuados y una gestión comprometida con el bienestar de las pacientes. Hoy, más que nunca, levantamos nuestra voz por todas las mujeres que luchan, por las que acompañan y por las que nos guían desde la memoria”.
“Juntas seguimos caminando con fuerza, fe y esperanza, porque luchar contra el cáncer es, ante todo, luchar por la vida”, finaliza.