PMT: más denuncias de “apriete” a turistas, tras prohibición de multas

Un abogado denunció un nuevo “apriete” por parte de agentes de la PMT de Asunción contra turistas. En un video, captó a agentes mientras detenían a extranjeros y los amenazaban con enviar su vehículo al “corralón”. Esta situación se dio después de que el director de la PMT, Marcos Maidana, afirmara que había prohibido la multa a los extranjeros. Los intervinientes serán sumariados, según Maidana.

El abogado Pedro Rodolfo Mendoza denunció un nuevo caso de supuesto “apriete” de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción contra turistas. El hecho ocurrió, según el denunciante, el sábado, sobre la avenida San Martín casi Lillo. Las víctimas, una pareja de argentinos, fueron demoradas bajo el argumento de haber pasado un semáforo en rojo.

En un video publicado por el denunciante en sus redes sociales, se observa a una agente de apellido Matto, justificar el procedimiento en el que detuvo a los extranjeros y asegurar que el vehículo sería llevado al “corralón” (base de la PMT), debido a que los propietarios no contaban con dinero para abonar la multa.

Las imágenes muestran al denunciante reclamando la detención de los turistas sin pruebas de haber cometido infracción alguna. “No tenga miedo, señor, yo soy abogado. Si usted no pasó en rojo, no tiene por qué pagar”, les dice el abogado a los extranjeros.

Agente de apellido Matto, una de las supuestas responsables del pedido de coima a turistas argentinos.
Agente de apellido Matto, una de las supuestas responsables del pedido de coima a turistas argentinos.

En el video, la agente señala que el supuesto motivo para el traslado de los extranjeros a su base es entregarles una factura. “Nosotros no contamos con factura con nosotros”, dijo la funcionaria.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Turista denunció pedido de coima

En otro video, publicado por Sebastián Dell Oeste, conductor del vehículo demorado, este relata que, tras ser retenidos por inspectores de la PMT, fueron advertidos que la multa por haber pasado el semáforo en rojo era de G. 2 millones.

Agrega el hombre que, tras haberse negado a admitir la infracción, los agentes le solicitaron G. 600.000 para llegar a un acuerdo. “Obviamente era una coima”, dice en el video en el que admite que, por la situación de indefensión en que se encontraban, estuvo a punto de pagar.

“Tenía solamente G. 300.000 y le mostré e iba a decir que sí, que estaba bien, cuando pasó eso; tenía la plata en el regazo de mi señora, (cuando) justo vino un señor (el abogado) que apareció de la nada, pensamos que era el jefe de ellos y entre ambos inspectores dijeron ‘vamos, vamos’”, relató.

 Sebastián Dell Oeste, ciudadano argentino, denunció el intento de coima por agentes de la PMT de Asunción.
Sebastián Dell Oeste, ciudadano argentino, denunció el intento de coima por agentes de la PMT de Asunción.

En el video, el turista agrega: “Llegamos a la conclusión que a todos los argentinos nos están cobrando coimas, están cobrando plata por debajo a los turistas”.

Aprietes solo se mudaron

Esta nueva denuncia se da una semana después de que ABC publicara la denuncia de turistas brasileños, que contaron que estaban siendo “desplumados” por agentes de la PMT en el eje corporativo de Aviadores y Santa Teresa, apenas a 2 kilómetros de donde ocurrió este nuevo hecho.

Esta denuncia, además, contraría las declaraciones del director de la Policía Municipal de Tránsito, Marcos Maidana, quien había dicho a ABC que había dado instrucciones a los agentes de que se limiten a “guiar” a turistas que cometan infracciones en la capital. “Desde ese día, la instrucción es: si se encuentran con un extranjero, indicarle cuál es su equivocación y decirle que no vuelva a ocurrir”, había dicho Maidana.

Consultado sobre esta nueva denuncia, Maidana dijo que están “esperando el informe por escrito del jefe de la Unidad y los inspectores intervinientes para poder remitir a la Dirección de Asuntos Jurídicos para la investigación y sumario administrativo”.

Maidana reiteró el pedido a la ciudadanía, de que haga este tipo de denuncias documentadas, que permiten a la institución tener “las herramientas legales para la investigación”.

Enlace copiado