Ramón Silva, propulsor del idioma guaraní y conductor de televisión pasa por un momento crítico respecto a su salud y economía. Dentro de ese marco, el folklorista David Galeano cuestiona que Itaipú destine millones de dólares para servicio de cafetería y no ayude su colega.
“Acaban de informar que Itaipú Binacional lado paraguayo destinará la sideral suma de un millón de dólares (7 mil millones de Guaraníes) para el servicio de cafetería de sus funcionarios, en tanto que, el héroe civil paraguayo: Ramón Silva, necesita 300 millones de guaraníes para salvar su vida. Qué le cuesta a Itaipú destinar apenas 50 mil dólares (350 millones de Guaraníes) para salvar la vida de una persona que tanto dio por la cultura popular del Paraguay y por la lengua guaraní”, cuestiona.
Agregó que la binacional podría destinar un millón de dólares anuales (G. 7 mil millones) para asistir a los artistas, escritores y trabajadores culturales caídos en desgracia, sobre todo, con cuadros graves de salud.
Lea más: Ramón Silva: “Pasé de moda y estoy aquí con mi cruda realidad”
“No le costará nada, pues si tienen un millón de dólares para el café de sus funcionarios, la lógica dice que pueden disponer de un fondo igual para estas personalidades que con su trabajo digno y honesto promocionan, difunden, jerarquizan y fortalecen lo nuestro”, lamentó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Reclamó el despilfarro de dinero en sueldos siderales, beneficios extraordinarios como bonificaciones por hijos, por títulos, para el inicio escolar de sus hijos y en cafetería, “en lugar de que cada uno compre el café de su bolsillo como lo hacemos los demás mortales de este país”.

Comentó que a Ramón Silva las autoridades le prometieron “el oro y el moro” pero todo fue de boca para afuera, “hicieron marketing a su costilla, o mejor, a costa del cáncer que tiene y definitivamente eso es lo más miserable que puede haber”.
“A Ramón Silva le sobran méritos para ser beneficiario de ese dinero de Itaipú. Él ayudó a incontables artistas (músicos, literatos, artesanos, etc) a través de su programa en la televisión, formó a tantos estudiantes, escribió muchísimos libros, animó tantos festivales y eventos de solidaridad a favor de los artistas y de la gente humilde del Paraguay. Por lo menos para lavarse la cara sucia, Itaipú debe crear ese fondo anual para las personalidades destacadas del Paraguay, insolventes o caídas en desgracia y que ese fondo se convierta en una expresión de solidaridad del pueblo paraguayo para con los que construyen con su actividad cotidiana un Paraguay mejor”, remarcó.