Ministra del MOPC reafirma que la ley del transporte plantea un “cambio real”

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, señaló que los cambios dentro de esta nueva ley se realizaron en conjunto con los choferes y que no se está planteando algo que limite sus derechos. Indicó que están abiertos a aclarar y por sobre todo informar los cambios reales que se conseguirán con esta nueva ley.

La Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, niega que nueva Ley de Transporte afecte los derechos de los choferes.
La Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, niega que nueva Ley de Transporte afecte los derechos de los choferes.

La Cámara de Senadores resolvió incluir en la sesión de este miércoles el tratamiento del proyecto de reforma del transporte público de pasajeros. En el estudio del plan, aplicarán el procedimiento de código, decisión genera temor entre choferes y usuarios porque abre la posibilidad de que lo aprueben sin considerar sus reclamos.

Según aseguran, el nuevo modelo no garantiza la estabilidad laboral ni los aportes jubilatorios de los conductores, muchos de los cuales rondan los 50 años.

“Dentro de los que es el mismo espíritu que planteamos en la Ley, estamos totalmente abiertos a esas consideraciones. Acá, lo importante es que por algunos elementos de menor consideración no tengamos que dilatar el tratamiento de la ley, porque el objetivo principal es mucho más relevante”, manifestó Claudia Centurión, Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones.

Ante la consulta sobre la afirmación de que no hay un cambio real en la compra de los buses por parte del gobierno, itinerarios y horarios, expresó: “Yo creo que eso es falta de información de lo que está planteado en la Ley. Este proyecto ha sido redactado en un trabajo participativo y en conjunto con los diferentes gremios, usuarios del transporte”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Seguidamente añadió: “Creo que el que opina así está en todo su derecho, pero debería profundizarse un poco más. Nosotros estamos disponibles para aclarar, explicar y comunicar que la ley sí nos plantea un cambio real al modelo de transporte existente hoy”.

Los choferes alegan que con esta nueva ley se verán afectados sus derechos, a lo que la ministra aclaró: “El cambio que planteamos es con ellos, trabajando con ellos (choferes).

“Bajo ninguna circunstancia estamos planteando algo que limite sus derechos; al contrario. Queremos reglas de juego mucho más claras y que protejan también a los conductores. Bajo ninguna circunstancia hay una limitación a la aplicación del código laboral, que rige para todos los trabadores del país”, finalizó.

Enlace copiado