Modificaciones en el proyecto de reforma del transporte público y solicitud de inclusión de unos cinco mil trabajadores, es la propuesta del gremio que fue presentada en la mañana de este miércoles ante la Cámara de Senadores.
Hugo Zayas, representante del gremio, manifestó que entre los cinco mil trabajadores que se quedarían sin fuente de ingreso, se encuentran: choferes, mecánicos, empleados del sector administrativo, barrenderos, inspectores y otros. “Pedimos la reabsorción de todos los empleados”.
Lea más: Choferes del transporte público anuncian huelga en setiembre
Huelga prevista para el 3 y 4 de septiembre
La Federación de Trabajadores de Transporte definió ir a huelga el 3 y 4 de setiembre.
El principal reclamo es que fueron excluidos los trabajadores del proyecto de reforma del transporte público que presentó el Poder Ejecutivo a la Cámara de Senadores y cuyo tratamiento se prevé para el 3 de setiembre.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La federación agrupa a 40 líneas de transporte del área metropolitana.
Reforma del transporte público
La reforma del transporte público presentada por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Senadores contempla tres componentes principales, cada uno a ser licitado de forma separada o combinada:
- Provisión de flota (buses).
- Provisión de infraestructura (estaciones y terminales).
- Operación en unidades funcionales (troncales principales), que serán gestionadas por diferentes empresas privadas.