Los incidentes de nulidad de la acusación y exclusión de pruebas del Ministerio Público, planteados esta mañana por la defensa del senador Erico Galeano Segovia, al inicio del juicio oral y público en la causa vinculada a la causa A Ultranza, fueron rechazados por el Tribunal de Sentencia Especializado contra Crimen Organizado que integran los jueces Inés Galarza, Pablino Barreto Alfonso (presidente) y Juan Dávalos Bogarín.
Los abogados defensores Ricardo Estigarribia y Luis Almada argumentaron que la acusación por supuesto lavado de dinero proveniente del narcotráfico y asociación criminal de la ley de drogas, presentada por los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta Dinamarca es nula por falta de indagatoria válida y porque no contiene un relato circunstanciado de los hechos que se atribuyen al parlamentario colorado.
Lea más: Luego de tres intentos, finalmente se inició el juicio contra Erico Galeano
En cuanto al incidente de exclusión de varias pruebas, los defensores alegaron que se tratan de documentos que no son pertinente para la presente causa, teniendo en cuenta que hacen referencia a la causa madre del caso “A Ultranza”, donde están como acusados Miguel Ángel “Tío Rico” Insfrán Galeano, el exdiputado colorado Juan Carlos Ozorio y otros.
El Abg. Cristóbal Cáceres Frutos, a quien el senador Erico Galeano le revocó el poder como defensor, a decir del propio parlamentario “por diferencia de criterios”, también participó del juicio, pero como público. El Abg. Víctor Dante Gulino, otro ex defensor de Erico, también estuvo participó por unos minutos de la audiencia.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Argumentos para ratificar acusación contra Erico Galeano
Al rechazar los incidentes de nulidad de la acusación, por unanimidad los jueces de Sentencia concluyeron que Erico tuvo suficiente para defenderse, durante la etapa de investigación; y que los fiscales realizaron un relato detallado de los hechos que se acusan al parlamentario.
Lea más: Erico Galeano niega que designación de nuevos abogados sea “chicana”
Por otro lado, con el voto en mayoría de los jueces Inés Galarza y Juan Dávalos, el Tribunal de Sentencia hizo lugar a la inclusión de varias pruebas que planteó el fiscal Silvio Corbeta, consistentes en las acusaciones así como las elevación a juicio oral de la “causa madre” en el caso A Ultranza Py.

Las pruebas documentales fueron admitidas por el juez de Garantías Especializado contra Crimen Organizado Osmar Legal, a elevar la causa a juicio oral; pero el Tribunal de Apelación, con el voto de los camaristas Bibiana Benítez y Arnaldo Fleitas, resolvió excluirlas con el argumentos que “no son pertinentes”.
El juez Pablino Barreto, presidente del colegiado de sentencia, votó en minoría por rechazar la inclusión de dichas pruebas, alegando que ya fueron excluidas por un tribunal de alzada.
Lea más: Acusación fiscal revela nexos de Erico Galeano con esquema de “A Ultranza”
El juicio oral proseguirá mañana (martes 26 de agosto), desde las 8:00, con la lectura del auto de apertura a juicio oral, según resolvió el Tribunal de Sentencia.