Unos 1.500 alumnos del Colegio Técnico Nacional (CTN) desarrollan “clases virtuales” desde el 28 de julio, luego de una disposición del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a raíz de obras de refacción en la institución, encaradas por la Itaipú Binacional, por US$ 4 millones (más de G. 29.500 millones),
Las reparaciones fueron adjudicadas a la empresa CCC (Compañía de Construcciones Civiles) S.A., cuyo representante legal es Mauricio Javier Cordero Codas. En reiteradas ocasiones, la firma privada pidió a la dirección de la institución educativa la prórroga para la vuelta a clases presenciales, según consta en notas remitidas por el director del CTN, Alcides Hosffmeister a los padres de familia.
Lea más: Concurso docente: MEC investiga denuncia sobre uso de celulares en prueba escrita
Según denuncian las familias, el compromiso de Itaipú Binacional, cuyo director es Justo Zacarías Irún, era que las clases presenciales se retomarían una semana después de las vacaciones de invierno, es decir, a principios de agosto.
“Supuestamente tienen que dar clases virtuales por Zoom, pero la realidad es que los docentes envían las tareas por Whatsapp. Al ser un colegio técnico necesitamos los espacios presenciales para las materias específicas”, lamentó un padre de familia.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Prometen clases en setiembre
Esta mañana, un equipo del MEC, con la directora de Educación de Capital, Ericka Vargas, el ingeniero Carlos Paredes, del área de Gestión de Riesgos, representantes de la Asociación de Cooperadora Escolar (ACE) y del centro de estudiantes recorrieron la obra en el emblemático centro educativo, de modo a verificar los avances.
Lea más: Senado devuelve ley sobre enseñanza de inglés desde preescolar por falta de fondos y docentes
“Tras el informe técnico presentado por la empresa constructora y la verificación de los técnicos del MEC, se hace necesario ampliar el plazo de trabajos por una semana más para la terminación funcional y segura, por lo que el retorno a clases presenciales se prevé para el lunes 01 de septiembre del 2025″, dice una nueva nota firmada por el director del CT, remitida a las familias esta tarde.
En la carta, desde la institución afirmaron que se garantizarán plenamente las condiciones para que la mayoría de las clases se desarrollen de forma sincrónica, asegurando la continuidad del proceso pedagógico, durante el período escolar que resta.
Las materias afectadas por la falta de prácticas
A continuación, algunas de las materias específicas de cada especialidad del CTN, afectadas por la falta de prácticas presenciales:
- Electrónica industrial
- Electrotecnia
- Laboratorio de Electrónica
- Laboratorio de Electrotecnia
- Taller de Mecánica
- Taller de Electricidad
- Laboratorio de Mecánica
- Taller automotriz
- Laboratorio de Construcción
Para el jueves 28 de agosto está prevista una nueva verificación con las mismas autoridades del MEC, del colegio y representantes de la constructora.
Lea más: Jubilación docente: gremios esperan propuesta del Gobierno tras levantar paro
“Solicito su acostumbrada comprensión y colaboración”, expresa Hosffmeister ante la preocupación de los padres de familia.