Juicio a Dany Durand y otros exdirectivos de Mocipar, a cargo de Tribunal Especializado

El juicio oral al ex ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand Espínola y otros ex directivos de Mocipar, acusados de un presunto esquema de estafa y lavado de dinero que ocasionó un perjuicio millonaria a los clientes de la empresa, estará a cargo de un Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos. Así resolvió la Corte Suprema de Justicia al resolver el conflicto de competencia suscitado en una de las causas del caso Mocipar.

Dany Durand Espínola, ex directivo de Mocipar acusado de supuesta estafa y otros hechos punibles; junto al Abg. Óscar Tuma.
Dany Durand Espínola, ex directivo de Mocipar acusado de supuesta estafa y otros hechos punibles; junto al Abg. Óscar Tuma.ARCENIO ACUÑA

El Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos y Corrupción N° 6, presidido por el juez Ubaldo Matías Garcete Piris, estará a cargo del juicio oral y público al exdiputado colorado y ex ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand Espínola y otros 7 exdirectivos de la empresa Mocipar, acusados de un presunto esquema de estafa que causó un perjuicio millonario a varios clientes de la firma.

Al analizar el caso la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Manuel Ramírez Candia, María Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera, advirtió que, realizando una sumativa, el perjuicio patrimonial asciende a G. 4.005 millones, monto que supera los 5500 jornales mínimos para actividades diversas no especificadas, que actualmente equivale G. 613.261.000.

En consecuencia el máximo tribunal concluyó que corresponde la competencia del órgano especializado para el juicio oral a los ex directivos de Mocipar, acusados de presunta estafa, lavado de dinero, asociación criminal, lesión de confianza, estafa en grado de tentativa, evasión de aportes a la seguridad social, conducta indebida en situación de crisis y conducta conducente a quiebra.

Los demás exdirectivos de Mocipar que afrontarán juicio oral son Luz Marina González de Durand (esposa del exdiputado), Fernando Román Fernández, Marcela Adrián Durand Martínez, Teresita Britos de Román, Favio Britos Ocampo, María Cristina Coeffier Villalba y Myriam Teme Buscio.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Acusación por supuesta estafa en Mocipar

La acusación presentada por las fiscalas Irma Llano y Alba Delvalle (actualmente jubilada) resalta que los encausados conformaban una estructura de organización empresarial y buscaban obtener bienes patrimoniales resultante de la falta de entrega de los bienes comprometidos a los clientes de las empresas de Mocipar.

Estos bienes también fueron obtenidos mediante la falta de pago de sus proveedores de bienes, siendo la idea y la dirección de la mecánica de “obtener bienes patrimoniales de forma indebida”, de acuerdo con el requerimiento conclusivo del Ministerio Público.

La Abg. Gessy Ruiz Díaz (izq.) junto a la fiscala Alba Delvalle (actualmente jubilada) durante la audiencia preliminar de la presente causa.
La Abg. Gessy Ruiz Díaz (izq.) junto a la fiscala Alba Delvalle (actualmente jubilada) durante la audiencia preliminar de la presente causa.

El perjuicio patrimonial ocasionado a un total de 31 víctimas de estafa asciende a la suma de G. 867.087.725, cuyo origen proviene de las estructuras contractuales ilícitas, diseñadas para obtener beneficios patrimoniales indebidos provenientes de los aportes de los clientes, de acuerdo a la hipótesis del Ministerio Público.

Preliminar en otra causa contra Durand

Esta mañana se llevará a cabo, ante el juez de Garantías Mirko Valinotti, la audiencia preliminar a los ex directivos de Mocipar Dany Durand y Fernando Román Fernández, en el marco de la segunda de las tres causas en la que el Ministerio Público presentó acusación por el presunto esquema de estafa que afectó a cientos de clientes de la firma.

Primeramente el magistrado lleva a cabo la audiencia para los exdirectivos Diana Teresita Britos de Román, Favio Arturo Britos Ocampo, Luz Marina González de Durand y María Patricia Espínola Durand, para quienes la Fiscalía solicitó el sobreseimiento definitivo de la presente causa penal.

La hipótesis de la fiscala Patricia Sánchez señala que la señora Carmen Celeste Coronel Caballero abonó a la firma Mocipar Propiedades SA, desde julio de 2011 hasta octubre de 2018, la suma de G. 11.660.000 sin que la misma haya sido beneficiada con ninguno de los bienes muebles o inmuebles, como le habían prometido al momento de suscribirse al programa “Departamento Fácil”.

Enlace copiado