La imputación presentada por los fiscales de la Unidad de Lucha Contra el Narcotráfico y Crimen Organizado Andrés Arriola, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres, en contra de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, es por la supuesta comisión de los hechos de tráfico internacional y comercialización de estupefacientes, lavado de dinero proveniente del narcotráfico y asociación criminal de la ley de drogas.
Según la hipótesis del Ministerio Público, desde al menos el año 2019 hasta el 2021 la estructura criminal estaba conformada por ciudadanos paraguayos, brasileños y bolivianos, y operaba principalmente desde el Departamento de Amambay, extendiendo sus operaciones a Brasil, Bolivia y Europa.
Lea más: Supuesto “lavador” vinculado a “Lalo” Gomes habría intentado autoeliminarse durante allanamiento
La Fiscalía atribuye también a Cabreira Pinazo haber intervenido directamente en las operaciones financieras provenientes y vinculadas al tráfico transnacional de sustancias estupefacientes, así como el sostenimiento logístico y financiero del esquema delictivo. Específicamente, el procesado cumplía la función de enlace financiero y logístico, y su papel habría sido esencial para la ejecución de los actos preparatorios, intermedios y de apoyo al tráfico internacional de drogas.

Según el acta de imputación presentada este jueves, para concretar el tráfico internacional de sustancias estupefacientes, el imputado habría participado activamente en la organización criminal dedicada a la producción, adquisición, transporte, intermediación, financiamiento y distribución internacional de sustancias estupefacientes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Función logística de Cabreira Pinazo es grupo criminal
La Fiscalía detalla en la imputación que en fecha 10 de febrero de 2020, Óscar Cabreira Pinazo habría participado personalmente en un vuelo privado con destino a Santa Cruz de la Sierra – Bolivia, acompañado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del difunto exdiputado colorado Eulalio “Lalo” Gomes y procesado en la causa Pavo Real II, en el marco de una negociación para la adquisición de sustancias estupefacientes.
Lea más: Pavo Real II: chicanas suspenden pericia de celulares de procesado junto al hijo de “Lalo”
La presencia del imputado fue corroborada por registros migratorios, listas de pasajeros, y mensajes intercambiados a través de la plataforma SKY ECC y la aplicación WhatsApp, en los cuales incluso Oscar Cabreira, gestionó y realizó el pago de US$ 9.000 en efectivo para concretar el vuelo, resalta el Ministerio Público en el escrito de imputación.
Asimismo, Cabreira Pinazo es sindicado como el nexo con los integrantes de la estructura criminal, con quienes finalmente se realizó la reunión en Bolivia, a fin de concretar las actividades ilícitas, es decir actuó como organizador y enlace entre actores de alto perfil involucrados en el financiamiento y logística del narcotráfico.
El imputado habría coordinado esquemas financieros clandestinos utilizando sistemas de “TOKENS” y compensaciones extrabancarias similares a la modalidad hawala, con el fin de eludir los controles institucionales, posibilitar la circulación de dinero de origen ilícito, y prestar asistencia económica a diversas organizaciones criminales de forma simultánea, de acuerdo con la imputación fiscal.
Lea más: Cae en Asunción brasileño imputado con “Lalo” Gomes por lavar activos de Pavão
Rol operativo y financiero dentro de la estructura
La teoría del Ministerio Público es que dentro de la asociación para el tráfico de drogas, Cabreira Pinazo desempeñaba un rol estratégico en la movilización y distribución de fondos ilícitos, operando como referente financiero.
Además, los fiscales antidrogas afirman que el imputado utilizaba casas de cambio fuera del sistema bancario formal, principalmente la denominada “Fénix Cambios” (anteriormente “Panorama”), para la recepción, ocultamiento, compensación y redistribución de grandes sumas de dinero en efectivo, con el objetivo de financiar operaciones vinculadas al tráfico de drogas.
La presente investigación tuvo origen a partir de una nota de fecha 2 de diciembre de 2024, remitida por Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos de la Policía Nacional, por la que puso a conocimiento de la Fiscalía, el resultado del análisis y procesamiento de las informaciones de inteligencia compartidas a esa unidad, por la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (EUROPOL).
Lea más: Imputan a Alexandre Rodrigues y al abogado Óscar Tuma por lavado de activos
En la imputación la Fiscalía puntualiza que la información recibida se encuentra relacionada con datos extraídos de la plataforma de mensajería cifrada SKY ECC, los cuales guardarían relación con hechos investigados en el contexto de la presente causa penal.
Coordinación a través de mensajería encriptada
Las informaciones procesadas por la Policía y el Ministerio Público indicarían que Alexandre Rodrigues Gomes, formaría parte de una organización criminal de carácter trasnacional, que estaría compuesta por ciudadano paraguayos, brasileños y bolivianos, entre ellos Oscar Daniel Cabreira Pinazo; quienes operarían principalmente en el territorio nacional, concretamente en las ciudades fronterizas del Departamento de Amambay.
La Fiscalía sostiene que las actividades ilícitas identificadas incluirían todas las etapas del tráfico de sustancias ilícitas, desde la negociación, coordinación y adquisición de productos como cocaína, pasta base y marihuana, provenientes de zonas de producción, hasta las etapas finales de distribución y colocación en diversos mercados de consumo y la recepción de las ganancias.
Lea más: Pavo Real Py: arresto domiciliario a supuesto lavador de Jarvis Chimenes Pavão
El Ministerio Público recepcionó, mediante cooperación jurídica internacional solicitada a los pares de la República de Francia, información oficial vinculada a datos extraídos de la plataforma de mensajería cifrada SKY ECC y, en virtud a la información compartida con la Unidad Especial de Investigación Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos de la Policía Nacional, se realizó el análisis de conversaciones almacenadas en dicha plataforma, respectivas al periodo comprendido desde el 27 de noviembre de 2019 hasta el 16 de agosto de 2020.
Según los datos analizados, Alexandre Rodrigues Gomes coordinaba sus actividades ilícitas con otros usuarios dentro de la misma plataforma, entre ellos Óscar Cabreira Pinazo, conocido con el alias de “Simba”, cuya participación dentro del engranaje criminal data de carácter relevante.
Influencia de Cabreira Pinazo sería superior a la del hijo de Lalo
En las 113 páginas del acta de imputación el Ministerio Público detalla informaciones que permitirían presumir la participación de Oscar Cabreira Pinazo como parte de la estructura investigada, encabezada por Alexandre Rodrigues Gomes, que habría operado de manera continua y sostenida entre los años 2019 y 2021.
Lea más: Confirman archivamiento de denuncia por muerte de Lalo Gomes en operativo policial
De acuerdo con el análisis desarrollado por la unidad de inteligencia, Óscar Cabreira Pinazo, alias Simba, estaría vinculado a la casa de cambios anteriormente conocida como “Panorama”, actualmente Fénix Cambios, cuyo cambio de denominación habría ocurrido tras su allanamiento en el marco de la Operación Belia, relacionada a una organización criminal de gran escala.

Esta casa de cambios sería uno de los modus principales utilizados por “Simba” para operar en beneficio de distintas organizaciones criminales trasnacionales, facilitando el movimiento de dinero ilícito en coordinación con redes financieras paralelas distribuidas en Paraguay, Brasil, Bolivia y Europa.
“Sin la intervención del usuario alias “Simba”, se presume que el sostenimiento logístico y financiero de la organización liderada por Alexandre Rodrigues Gomes no habría sido posible. Sumado a ello, conjuntamente con las interacciones analizadas se desprende que el usuario identificado como “Simba” no demostraba una subordinación ante Alexandre Rodrigues Gomes, sino que poseía un grado de autonomía operativa y de influencia equivalente, o incluso superior, dentro del circuito criminal analizado”, resalta parte de la imputación.
Lea más: Muerte de “Lalo” Gomes: cronología, procedimiento fiscal-policial y repercusiones