Feria de Empleo: necesidad de trabajo duplica puestos ofertados por el MTESS

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), junto con la Gobernación de Itapúa y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), realizó una feria de empleos en el marco de la oferta creada por la ampliación de servicios que implicará el Mundial de Rally. Según la ministra de Trabajo, se postularon más de 700 buscadores de empleo para 314 puestos en vacancia.

Feria de Empleo: necesidad de trabajo duplica puestos ofertados por el MTESS
Personas de diversas edades participaron de las entrevistas. Los funcionarios del MTESS ayudaron a los postulantes a inscribir su carpeta al sistema que utilizan.Sergio González

La diferencia marcada entre la necesidad de empleo con relación a las vacancias ofertadas en una feria de empleos realizada en Encarnación puede reflejar una escasez de oportunidades, principalmente para jóvenes.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), junto con la Gobernación de Itapúa y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), convocó a buscadores de empleo a participar de la “Expo Empleo Encarnación WRC 2025”, que se realizó este miércoles 6 de agosto.

Las entrevistas laborales se desarrollaron en la sede de Turista Róga de la Senatur, situada en la Ruta PY01 y avenida Costanera Padre Bolik de Encarnación, de 09:00 a 12:00.

Feria de Empleo: necesidad de trabajo duplica puestos ofertados por el MTESS
Más de 700 postulantes se inscribieron en la plataforma de EmpleaPY, a pesar de que solo había 314 vacantes.

El evento reunió a diez empresas que ofrecieron 314 vacancias laborales para distintos perfiles, con puestos disponibles en Encarnación y Bella Vista, en áreas clave como logística, atención al cliente, gastronomía, mantenimiento, limpieza, ventas, entre otras.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Entre los perfiles solicitados figuran: chofer, vendedor de productos masivos, cajero, ayudante de taller, metalúrgico, técnico electricista, mucama, limpiadores, ayudante de cocina, conserje, técnico de mantenimiento, lavaplatos, gobernanta, cocineros, promotores de eventos, personal para logística, repositor, atención al cliente, cajero, vendedor de farmacia, panadero, personal para verdulería, gondolero, ayudante de panadería, chipero, limpiavidrios, limpiadora, jardinero, lavador de vehículos o maquinarias, entre otros.

Feria de Empleo: necesidad de trabajo duplica puestos ofertados por el MTESS
Diez empresas presentaron 314 vacantes para la ciudad de Encarnación y Bella Vista.

Alta demanda de empleo

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, afirmó que hubo más de 700 inscritos en la plataforma EmpleaPy, además de que muchos también participaron sin estar registrados en el sistema.

Feria de Empleo: necesidad de trabajo duplica puestos ofertados por el MTESS
Gran concurrencia de postulantes a feria de empleos organizada por la MTESS, la Gobernación y Senatur.

Describió también que la mayoría de los postulantes son jóvenes, pero también hay una amplia participación de personas mayores y profesionales.

Refirió que estuvieron fomentando, a través de capacitaciones con emprendedores, que accedan a la “bancarización”, para que puedan hacer cobros vía POS, debido a que, principalmente los extranjeros, se manejan con tarjetas, ya sea de crédito o débito.

Ocupación en Paraguay

Según datos de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE), la población en edad de trabajar (tasa de fuerza de trabajo) se encuentra en un 70% al primer trimestre de este 2025. De este número, el 66,1% (2.911.705) se encuentra en situación de ocupación: 78,4% (1.678.411) de hombres y 54,4% (1.233.294) de mujeres en edad de trabajar.

Feria de Empleo: necesidad de trabajo duplica puestos ofertados por el MTESS
Las vacancias fueron abiertas debido a la demanda de servicios que representará el Mundial de Rally en la región, según los organizadores.

Entretanto, la tasa de desocupación está en el 5,6%, siendo más alto el promedio en mujeres (6,9%). Con relación al último trimestre del 2024, se evidencia un aumento considerable, entendiendo que la tasa de desocupación se mantuvo en 4,6% hasta inicios de este año.

La tasa de ocupación refleja que la población de entre 30 y 44 años representa el 34,8%. En contrapartida, el rango de edad menos ocupado es de entre 15 y 19 años (6,4%), mientras que de entre 20 y 24 también tiene un porcentaje bajo, de solo el 11,2 %. Los datos reflejan que los más jóvenes podrían tener menos acceso a empleos.

Datos del 2023 indicaban que, en el séptimo departamento, de 114.284 jóvenes (15-29), el 70,7% estaba fuera de la línea de la pobreza, siendo el 21,9% en situación de pobreza y el 7,4% dentro de la pobreza extrema. En Itapúa, hasta el 2024, eran 157.846 personas las que estaban en situación de ocupación, según el INE, siendo el 70% ocupación informal.

Enlace copiado