Llamaba la atención semanas atrás que en Filipinas anunciaban que “Paraguay pidió” 60 buses eléctricos, de un diseño llamativo y pintoresco. Hoy el viceministro Industria, Marco Riquelme, confirmó que esos colectivos vendrán al país en el mes de octubre, pero para su ensamblaje dentro del territorio nacional y estarán en circulación hacia finales del año.
Resaltó que esto es posible gracias a la cooperación y donación del Gobierno de Corea, que es el que donó los minibuses eléctricos de una empresa instalada en Filipinas.
Resaltó que esta cooperación se inició con la formación de 40 ingenieros en la materia de matricería. Los compatriotas viajaron a Corea para formarse y volver al territorio nacional para instalar la industria de la matricería en Paraguay.
Básicamente, se busca que se diseñe y confeccionen las matrices para automóviles y buses eléctricos en nuestro país, para convertirlo como un centro de electromovilidad de la región.

Los buses que vendrán son “jeepney“, un tipo de transporte muy popular en Filipinas. Sus colores llamativos y diseño alargado llamaron la atención de la ciudadanía, al parecerse a modelos clásicos muy antiguos.
Lea más: MOPC oficializa incorporación de buses eléctricos donados por Taiwán
¿Para qué se usarán los minibuses?
El viceministro explicó que los buses son para apenas 15 personas y tienen una autonomía de solo 100 kilómetros. Por ese motivo, serán destinados al uso interno de instituciones públicas y no para el transporte público de pasajeros.
Señaló que ya enviaron a los distintos ministerios formularios con el objetivo de definir a dónde serán de utilidad. “Son con fines de operaciones logísticas o traslado de funcionarios”, precisó.
Además, contó que también llegarán 20 camionetas eléctricas tipo pickup, también donadas por el Gobierno de Corea.
Finalmente, explicó que el objetivo de este convenio es desarrollar las capacidades locales en materia de matricería, para la instalación de una nueva industria.