MEC ningunea a escuelas que claman por pupitres “desechados” en predios militares

Directores de escuelas de Central, excluidas de la entrega de los millonarios pupitres chinos, solicitaron al MEC que les provea de las mesas y sillas pedagógicas que están abandonadas en predios militares. Sin embargo, siguen sin recibir respuesta, pese a su necesidad acuciante de renovar mobiliario. El ministro de Educación, Luis Ramírez, no cumple con su compromiso de entregar estos muebles usados, semi nuevos, a las instituciones más carenciadas.

Pupitres reciclados y mesas rotas, usan estudiantes en una escuela pública de Ypané.
Pupitres reciclados y mesas rotas, usan estudiantes en una escuela pública de Ypané.

Directores de escuelas públicas de las ciudades de Ypané, San Antonio y Ñemby, solicitaron al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a través de supervisiones locales, que puedan entregarles las mesas y sillas pedagógicas que fueron tiradas en predios del Ministerio de Defensa Nacional, ya que urgen renovar su mobiliario, lleno de astillas y clavos oxidados en muchos casos.

Es que hasta la fecha, estas instituciones educativas fueron excluidas por el MEC y no recibieron los millonarios pupitres chinos, adjudicados por la Itaipú Binacional a G. 756.000 cada uno, y necesitan nuevos muebles.

El pedido de las direcciones se realizó el 24 de junio, según indicaron algunos directores a ABC Color, que por temor a represalias pidieron mantenerse en el anonimato.

Uno de los directores, de un centro educativo de Ypané, dijo que hicieron el pedido porque no fueron incluidos en la lista de beneficiarios de los sets de sillas y mesas de plástico, importadas de China, pese a que las sillas que utilizan los estudiantes ya son muy viejas y necesitan recambio.

Confirman que sillas desechadas estaban en óptimo estado

El director indicó que “la idea” de los directores que no recibieron los pupitres chinos es “rescatar los mobiliarios que fueron desechados en los locales militares del departamento Central”.

“Hay millones de muebles apilados en el Liceo Militar de Acosta Ñú de Ypané, vamos a ver cómo rebuscarnos, pero de hecho los directores ya solicitamos a las supervisiones”, manifestó. La intención de los educadores es incluso encargarse ellos de buscar los muebles del Liceo, pero hasta la fecha no recibieron una respuesta favorable de parte del MEC.

Sillas tiradas en la Dirección de Servicios Agropecuarios del Ejército (Diseragro), Luque.
Sillas tiradas en la Dirección de Servicios Agropecuarios del Ejército (Diseragro), Luque.

“Los pupitres en buen estado estamos redistribuyendo, tienen que ir a ver y conocer. Todos (las escuelas) van a tener en este momento sillas y mesas en buen estado”, había afirmado el ministro de Educación, Luis Ramírez, el 1 de julio, apenas comenzaba este mes, sobre los muebles que están apilonados en predios militares de todo el país.

Pupitres deteriorados en la escuela Bernardino Caballero, de Ciudad del Este. Tampoco recibieron los muebles chinos.
Pupitres deteriorados en la escuela Bernardino Caballero, de Ciudad del Este. Tampoco recibieron los muebles chinos.

Sin embargo, no hay un solo reporte oficial de la cartera educativa que indique que instituciones educativas ya recibieron el mobiliario “desechado” en establecimientos de las Fuerzas Armadas.

Antecedentes de la compra de pupitres chinos

Itaipú adjudicó la compra de 330.000 pupitres chinos a la empresa Kamamya S.A., propiedad de Long Jiang, amigo íntimo del actual director de la Itaipú, Justo Zacarías Irún y del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, quien durante su campaña por la vicepresidencia, se paseó en los aviones que son propiedad del empresario.

La entidad adjudicó cada set de mesas y sillas de plástico, por G. 756.000, cuando según fuentes aduaneras su costo es de apenas G. 244.800.

Además del aparente sobrecosto, el Gobierno excluyó a la industria nacional, exigiendo que los pupitres sean fabricados con materiales que no se producen ni se importan en el país.

Al momento de distribuirse este mobiliario, las escuelas beneficiadas, por disposición del MEC tienen la obligación de entregar a los militares todas sus mesas y sillas de madera, por más nuevas que sean.

Estos muebles de madera, que debían ser redistribuidos, están apilonados, abandonados, en sedes de las Fuerzas Armadas. Un predio militar donde se acumulan en el olvido unas 50.000 sillas y mesas escolares es la Dirección de Servicios Agropecuarios del Ejército (Diseragro), ubicada en Luque, en la ruta que une a esta ciudad con Areguá.

Enlance copiado