Mientras Itaipú Binacional asegura haber entregado ya el 80% de los pupitres adquiridos a una empresa de capital chino por US$ 32 millones, en el departamento de Ñeembucú, cuna del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, solo ocho instituciones educativas públicas fueron beneficiadas.
En Ñeembucú existen 212 instituciones educativas, de las cuales 135 son escuelas, 42 colegios, 2 liceos, 32 centros de educación permanente y un centro regional. Sin embargo, apenas ocho de ellas recibieron los muebles prometidos por el Gobierno.
Los pupitres llegaron a fines de marzo a cuatro distritos: en Pilar, el Centro Regional de Educación (CREP), el Colegio Nacional Pilar (CNP) y el Colegio Nacional San Lorenzo; en Villa Franca, Colegio de Villa Franca; en Alberdi, una escuela y un colegio; y en Villa Oliva, dos instituciones supuestamente priorizadas por la Mesa de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social.
Las demás escuelas y colegios continúan esperando. En la Escuela Básica Nº 771 “Mariscal Francisco Solano López” de Yby Pohýi, distrito de Villa Oliva, por ejemplo, los alumnos deben compartir pupitres:
“Lo que falta en una sala de clases se trae de otra. Cuando falta en la otra sala, los alumnos vienen a llevar”, comentó una docente que pidió mantener el anonimato.
Señaló también que, junto a la directora, han presentado varios pedidos mediante la microplanificación, pero nunca recibieron respuesta.
Según reportes de docentes de otros distritos como Laureles, Desmochados, Villalbín, Mayor Martínez, General Díaz, Paso de Patria, Guazucuá, Tacuaras, Isla Umbú y San Juan de Ñeembucú, ninguna
institución ha recibido los pupitres chinos.
Lea más: Pupitres chinos llegan a Asunción: apenas caben en las aulas
En total, el departamento cuenta con 15.692 estudiantes matriculados que, en su mayoría, siguen sin acceso al nuevo mobiliario escolar.
Consultada sobre el tema, la directora departamental de Educación, Doris Centeno, reconoció que no tiene información sobre nuevas entregas antes de las vacaciones de invierno.
La adquisición de los pupitres fue adjudicada por Itaipú Binacional a la empresa Kamamya S.A., por un valor unitario de US$ 106.
El monto total de la operación fue de US$ 32 millones. El representante legal de la firma es el ciudadano chino Long Jiang.
Mientras las autoridades se sacan fotos con los pupitres en otros lugares, las escuelas de Ñeembucú siguen esperando en el olvido, sin respuestas ni transparencia.