Este domingo, desde tempranas horas, la ciudad de Luque se convirtió en el corazón del sabor nacional con la celebración del Kure Luque Ára, un evento que atrajo a miles de visitantes a la ciclovía Valois Rivarola.
El popular festival ofreció desde asados a la estaca hasta sándwiches de cerdo desmechado. Estuvo presente el infaltable kure chyryry.
Lea más: Luque ofrece mañana gastronomía y música en el tradicional festival del Kure Ára
La feria, que se extiende hasta la medianoche, y reunió no solo a cocineros y feriantes, sino también a ciudadanos comprometidos, como los bomberos voluntarios, quienes participaron con puestos de comida y apoyo logístico.
Tradición, trabajo en equipo y sabor
Roberto Cardozo, presidente de la Cuarta Compañía de Bomberos de Luque, comentó que vendieron más de 100 kilos de chorizos tipo misionero en solo una hora. “Tuvimos que salir a comprar otros 30 kilos para reabastecer”, destacó.

Por su parte, el feriante Julio Villalba celebró que, una vez más, la tradición luqueña se mantenga viva. Exhibieron un kure akãngue y prepararon todos los productos del chancho faenado. “Lo que más lleva la gente es la butifarra, morcilla y el chicharõ hu’iti”, resaltó con entusiasmo.
Lea más: Ya es oficial: carne porcina tendrá arancel cero para ingresar a Taiwán
El aroma de la identidad
A medida que avanzaba el día, el flujo de visitantes fue en aumento. Muchos llegaron en familia, atraídos por el ambiente festivo, el sabor irresistible y la posibilidad de reencontrarse con una cocina que es parte del alma paraguaya.
El Kure Luque Ára no es solo una feria: es un homenaje al trabajo rural, a las manos que alimentan con tradición y al cerdo como símbolo de Luque.