Mirá los productos estéticos que Dinavisa califica de peligrosos y por qué

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) lanzó una advertencia tras detectar la venta ilegal en Paraguay de presuntos productos para tratamientos estéticos que no tienen registro sanitario en el país y podrían suponer un riesgo para la salud.

Imagen ilustrativa: pastillas, suplementos y medicamentos.

En un comunicado emitido este martes, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) alertó de la comercialización ilegal de supuestos productos estéticos no registrados en Paraguay.

La alerta concierne a productos comercializados bajo la etiqueta “Lakonic Esthetic Laboratory” que son “promocionados como supuestos tratamientos estéticos para rellenar arrugas, reducir grasa localizada o mejorar la firmeza de la piel”, según informa la Dinavisa.

Dinavisa

Los productos pueden ser peligrosos porque no cuentan con registro sanitario en Paraguay y, por lo tanto, su comercialización en el país es ilegal.

Lea más: Laboratorio vinculado a fentanilo no está habilitado en Paraguay

“Su uso puede causar infecciones graves, necrosis, reacciones alérgicas peligrosas y daños permanentes en la piel o el cuerpo. Pueden contener sustancias adulteradas, dosis incorrectas o agentes contaminantes, por lo que su uso representa una amenaza directa a la salud”, advierte la Dinavisa.

Enlance copiado