Itaipú dice que no recibió reclamos por pupitres chinos descompuestos

En Itaipú aseguran que no recibieron reclamo alguno sobre pupitres chinos ya destartalados a los tres meses de uso en escuelas de Juan E. O´Leary, en Alto Paraná. Según indicaron, Kamamya S.A., la proveedora amiga adjudicada por US$ 32 millones para entregar el mobiliario, informó que solucionaría el problema, luego de ver los muebles rotos en redes sociales. La entidad afirmó que ya entregaron un 73% de las 330.000 sillas y mesas compradas.

Pupitres encimados en una sala de clases en el departamento Central.
Pupitres encimados en una sala de clases en el departamento Central.

El Colegio Nacional Tacuaro, del distrito de Juan E. O´Leary en Alto Paraná, fue uno de los primeros en recibir los millonarios pupitres chinos adquiridos por Itaipú Binacional, en marzo. A solo tres meses de uso, estos muebles presentaron averías y en algunos casos las piezas se desarmaron por completo, por lo que fueron retiradas de las aulas.

Según denuncias, la misma situación se dio en otras instituciones educativas de esta ciudad, pero por temor a represalias, la comunidad prefiere no denunciar esta situación.

El director del colegio Tacuaro, Ariel Florentín, reportó el caso en un grupo gremial de Whatsapp de la zona. Luego, el video en que se observan los pupitres rotos se viralizó en redes sociales.

Tras la denuncia, emisarios de Kamamya SA -empresa adjudicada por Itaipú, por US$ 32 millones, para la dotación de estos materiales-, acudieron al centro educativo, cambiaron todo el mobiliario y completaron los tornillos que faltaban en algunas mesas. Debieron haber sido ensamblados con doce tornillos, tres por cada lado, pero solo tenían un tornillo por cada lado.

Itaipú dice que no recibió reclamos

Desde la Asesoría de Comunicación de Itaipú Binacional, aseguraron sobre el caso: “no hemos recibido reclamo oficial alguno. Oficialmente no tenemos notificación”.

No obstante, explicaron que la empresa proveedora tomó conocimiento vía redes, luego informó a la Itaipú que procedería a verificar y, si correspondía, reponer y solucionar el reclamo, que fue lo que ocurrió en Juan E. O´Leary.

Docente de Juan E. O ´Leary muestra cómo se destartalan los pupitres.
Docente de Juan E. O ´Leary muestra cómo se destartalan los pupitres.

Kamamya S.A. es propiedad de Liong Jang, amigo íntimo del vicepresidente de la República, Pedro Alliana y del clan político Zacarías Irún, de Ciudad del Este, integrado por Justo Zacarías Irún, director paraguayo de la hidroeléctrica.

Cada juego de pupitres chinos fue adjudicado a US$ 97 (G. 756.000) por Itaipú a Kamamya S.A., una conocida fabricante de frazadas de la capital de Alto Paraná. Según fuentes aduaneras, el costo real de cada set de mesas y sillas es de US$ 32 (G. 244.800, cambio actual).

Itaipú asegura que entrega avanza en un 73%

En un comunicado, Itaipú informó que al cierre de junio ya entregó 239.137 conjuntos de mesas y sillas pedagógicas en 863 instituciones educativas. “Esta medida beneficia directamente a 333.469 estudiantes de 57 distritos priorizados de Alto Paraná, Caaguazú, Caazapá, Ñeembucú, Itapúa, San Pedro, Central, Paraguarí, Cordillera y Asunción“, señala el informe emitido ayer.

La cifra de mobiliarios entregados a la fecha representa el 73 % de la cantidad total prevista (328.687) en esta primera etapa del proyecto, agregaron.

En los últimos días, la distribución alcanzó a establecimientos de San Lorenzo, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso, Ypané y Lambaré, en el departamento Central. En este departamento tienen 19 distritos priorizados, en los que entregaron 167.539 muebles asiáticos, de acuerdo con el reporte.

Enlance copiado