Fiscalía presenta alegatos iniciales en juicio al exministro Joaquín Roa

Desde las 8:00 de hoy continúa el juicio oral y público al exministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa y el empresario Alberto Koube, acusados por presuntamente conformar una asociación para direccionar licitaciones en la institución estatal. Las defensas de los procesados en la causa derivada del caso A Ultranza Py pidieron excluir las pruebas claves de Fiscalía, pero fracasaron.

Joaquín Roa, ex ministro de la SEN; y Alberto Koube Ayala, quien participa del juicio por videollamada desde la cárcel de Emboscada Antigua.
Joaquín Roa, ex ministro de la SEN; y Alberto Koube Ayala, quien participa del juicio por videollamada desde la cárcel de Emboscada Antigua. SILVIO ROJAS

El fiscal Silvio Corbeta Dinamarca, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, presenta este lunes sus alegatos iniciales en el juicio oral y público al exministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Joaquín Daniel Roa Burgos y el empresario Alberto Koube Ayala, acusados de presunta corrupción en una causa que está vinculada al caso A Ultranza Py.

El agente fiscal ratificará la acusación contra de Roa por supuesto cohecho pasivo agravado, lavado de dinero, lesión de confianza, lavado de activos, administración en provecho propio y asociación criminal; y contra el empresario Alberto Koube Ayala por presunta coautoría en el lavado de dinero, y complicidad en los hechos punibles de lesión de confianza y lavado de activos.

Al inicio del juicio oral las defensas de ambos acusados solicitaron al Tribunal de Sentencia presidido por la jueza Elsa García e integrado por Ana Rodríguez y Sonia Sánchez, la exclusión de las pruebas consideradas claves para el Ministerio Público, como el yate de la marca Azimut AZ 42, que según la acusación fue entregado en concepto de obsequio a Roa a cambio de direccionar las licitaciones; también el disco duro portátil con evidencias del caso A Ultranza Py.

Sin embargo el colegiado ratificó la legalidad de todas las evidencias ofrecidas por el fiscal Silvio Corbeta; y además admitió la declaración de los peritos de fiscalía encargados del análisis en el caso A Ultranza Py, Sergio Salinas y Ramón Colmán.

Roa direccionó 11 licitaciones a favor de Koube, según Fiscalía

Joaquín Roa fue ministro de la SEN entre 2013 y 2022; es decir, en los gobiernos de Horacio Cartes Jara y Mario Abdo Benítez. De acuerdo con la teoría del Ministerio Público, entre los años 2018 y 2021 adjudicó licitaciones y contrataciones en forma sistemática a Alberto Koube por G. 16.080 millones.

La acusación presentada por el fiscal Silvio Corbeta puntualiza que en total 11 adjudicaciones se dieron con el concurso de las firmas de Alberto Koube, como el Grupo Tapyracuái, así como de grupos empresariales de terceros proveídos o vinculados al ahora acusado, como JPA Logística, Noemacol, Sofimac, la empresa de transporte de cargas de Katerine Ayala y otros.

Las juezas Ana Rodríguez (izq.), Elsa García (presidenta) y Sonia Sánchez integran el Tribunal de Sentencia.
Las juezas Ana Rodríguez (izq.), Elsa García (presidenta) y Sonia Sánchez integran el Tribunal de Sentencia.

La presente causa penal es un desprendimiento del caso A Ultranza y surgió luego de los datos obtenidos con los allanamientos hechos desde el 22 de febrero de 2022, así como la inmovilización de un yate registrado a nombre del grupo “Tapyracuái SA”, representada por Alberto Koube, y que habría recibido Joaquín Roa a cambio de direccionar licitaciones que fueron adjudicadas a firmas ligadas a Alberto Koube.

Este último participa del juicio oral por videollamada, desde la Penitenciaría de Emboscada Antigua.

Koube afrontará otro juicio

El empresario Alberto Koube Ayala también está acusado en la causa penal “A Ultranza Py”, junto con su pareja, María Noelia Colmán Alarcón; su hermana Fátima Irene Koube Ayala; además del supuesto capo narcotraficante Miguel “Tío Rico” Insfrán Galeano y el exdiputado colorado Juan Carlos Ozorio Godoy.

Fiscal Silvio Corbeta Dinamarca, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción.
Fiscal Silvio Corbeta Dinamarca, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción.

En esta causa el Tribunal de Sentencia Especializado contra el Crimen Organizado que integran los jueces María Luz Martínez, Federico Rojas y Dina Marchuk programaron para el próximo lunes 7 de julio, a las 8:30, el inicio del juicio oral que afrontarán 18 acusados por el fiscal antidrogas Deny Yoon Pak.

Enlance copiado