El Colegio Nacional de la Capital (CNC), cuya infraestructura tiene alrededor de 150 años, se va a poner en condiciones por primera vez después de varios años. La obra está a cargo de la Itaipú Binacional.
“Ahora estamos en el proceso de evacuación del edificio, que tiene la particularidad de ser un patrimonio cultural. Hay zonas y sectores que no se puede entrar y construir nomás. Tiene que ser una construcción muy especializada para cuidar el patrimonio”, explicó Luis Ramírez, ministro de Educación.
Seguidamente, aclaró: “El llamado para la refacción del colegio CNC tenía una composición muy especial, teniendo en cuenta esa situación. Estos trabajos de refacción comenzamos ya en el mes de febrero, porque vimos un colegio que ya está en desuso”.
En lo que respecta al costo de las obras y el tiempo que tomará para finalizarla, el ministro señaló: “Vamos a invertir más de 2,5 millones de dólares para la reparación de este colegio tan emblemático y el tiempo de trabajo será de 18 meses. Esperamos que a estas alturas del año próximo podamos inaugurar el nuevo Colegio Nacional de la Capital”.
Lea más: CNC: por riesgo de derrumbe suspenden clases; obra de Itaipú generó fisuras en edificio
Comenzó la evacuación
La vibración generada por los martillos neumáticos aplicados para obras de refacción generó enormes fisuras en las paredes de salas de clase y pasillos de la institución educativa, lo que implica un riesgo para la seguridad de estudiantes y profesores.
Debido a los trabajos y la debilidad que presenta la estructura, está prevista una mudanza a un centro educativo que está cerrado desde hace varios años. “Hoy se comenzaron a retirar los archivos de la educación media. Se está evacuando todo para poder comenzar con la reconstrucción y ponerlo en condiciones después de muchos años", indicó el ministro de Educación.
Luego agregó que un grupo de alumnos irá a un colegio privado, atendiendo a que la reparación se realizará por partes. “Hay todo un sistema ya creado. Hay un grupo que va a estar en un colegio, hay otro que va a estar en el CNC, en un espacio, y otro grupo que va a ir uno o dos meses en forma virtual”.