Gobierno planea estimular a patronales para que formalicen a sus trabajadores

El viceministro de Trabajo, César Segovia, adelantó que muy pronto el Gobierno Nacional presentará un plan que tiene por objetivo estimular a las patronales para que formalicen a los trabajadores. Si bien dijo que aún no puede adelantar nada, contó que se tratará de una transferencia de recursos del Ministerio de Trabajo al Instituto de Previsión Social (IPS) para la seguridad social de estos empleados.

Aclaró que la seguridad social es solamente la puerta de entrada a la formalización, pero que también están pendientes aspectos como el de los trabajadores que hacen más horas de lo debido no perciben remuneración acorde. EFE
Aclaró que la seguridad social es solamente la puerta de entrada a la formalización, pero que también están pendientes aspectos como el de los trabajadores que hacen más horas de lo debido no perciben remuneración acorde. EFENina Osorio

Cargando...

En entrevista con ABC, el viceministro de Trabajo, César Segovia, adelantó que, muy pronto, el Gobierno Nacional presentará un plan que tiene por objetivo estimular a las patronales para que formalicen a los trabajadores. Si bien dijo que aún no puede adelantar nada, contó que se tratará de una transferencia de recursos del Ministerio de Trabajo al Instituto de Previsión Social (IPS) para la seguridad social de estos empleados.

El viceministro contó que el proyecto en cuestión ya fue presentado al presidente, y hay entusiasmo por parte del gobierno en impulsarlo, pues consideran que la seguridad social es la entrada a la formalización.

No obstante, pidió no dejar de lado que la formalización también incluye el cumplimiento de la carga horaria, así como también la salud y seguridad ocupacional del empleado.

Segovia advirtió que seis de cada 10 trabajadores no están cubiertos por el régimen legal.

Lea: Salario mínimo hace pasar hambre a trabajadores, apuntan desde la CSC

Proyecto cubriría parte de aporte de empresas

Es por eso que están poniendo en marcha el proyecto mencionado, que será lanzado en una conferencia de prensa la próxima semana.

A lo que se apunta, según adelantó, es a cubrir una parte de la seguridad social, el 50 % del aporte de trabajador y la patronal, incentivando a las empresas que dan más beneficios a trabajadores.

El objetivo es bajar los niveles elevados de informalidad que manejamos, que actualmente es del 62% y no ha variado mucho en los últimos 10 años.

Aclaró que la seguridad social es solamente la puerta de entrada a la formalización, pero que también están pendientes aspectos como el de los trabajadores que hacen más horas de lo debido no perciben remuneración acorde, y otras prácticas ilegales que se deben erradicar.

Lea: ¿Sos trabajador independiente y querés tener jubilación? Te contamos cómo

¿Qué empresas serán incluidas?

Las empresas que serán incluidas en estos incentivos que se planean son las que tienen certificado laboral. El mismo se otorga cuando la empresa no tiene multas por incumplimiento de normas laborales.

Por otro lado, comentó que el Gobierno tiene planes para la reforma del Código Laboral. En este sentido, se iniciaron conversaciones con actores empresariales y sindicales, así como reuniones con abogados laboralistas.

Mencionó que la intención es presentar el proyecto de ley con modificaciones en mayo o junio, con el máximo consenso posible.

Más info: Gran deuda en la seguridad social que llega a menos del 30% de la población

Entre los aspectos que pretenden modificar en la actualización del Código Laboral, se cita la propuesta de vacaciones más ventajosas para trabajadores del sector privado.

Por otro lado, anunció que mañana jueves 1 de mayo, Día del Trabajador, estarán haciendo verificaciones en empresas sobre el cumplimiento del artículo 234, que indica que el trabajador tiene derecho a percibir 100 % de recargo cuando trabaja domingos y feriados.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...