Cargando...
Milcíades Cuevas indicó que, en el 2024, junto al gobernador Richard Ramírez (ANR HC), representantes de la Educación Departamental, se reunieron junto al ministro de Educación, Luis Ramírez, para hablar sobre la necesidad de mobiliarios en las instituciones educativas de Misiones. En esa ocasión, el titular del MEC indicó que se iban a adquirir una gran cantidad vía Itaipú.
Lea más: Meteorología anuncia sabado cálido con lluvias dispersas
También indicó que, durante el presente año, cuando se le consultó sobre la distribución de los pupitres, le respondieron que se comenzó con la colocación de 300.030 muebles escolares, pero que las prioridades son 22 distritos de los departamentos de Caazapá, Caaguazú, San Pedro y Alto Paraná. Posteriormente, llegaría a otros puntos del país.
Al mismo tiempo, declaró que en Misiones los mobiliarios estarían llegando entre mayo y junio próximo. De acuerdo con los datos recogidos en este departamento, el déficit de mobiliarios en las instituciones educativas es de unos 6.200. Los distritos más comprometidos son Ayolas, Santa Rosa y San Juan Bautista; gran parte de esta situación se debe al aumento de las matrículas, el éxodo de zonas rurales a las áreas urbanas, y el desgaste propio de los pupitres, que son las principales causas de que exista faltante de mobiliarios en las escuelas.
La entrega de los pupitres tiene un sistema especial: se optará por una escuela, se hará el cambio total de los muebles, y los rescatados de ese establecimiento se entregarán en otras escuelas, señalo.
Lea más: Estudiantes de Lima se reunieron con el MEC: piden mesa de trabajo y renuncia del viceministro