Cargando...
Con fondos de Itaipú Binacional, la Fundación Tesãi inició el pasado 26 de marzo el proceso licitatorio para la adquisición de 158 ambulancias para el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME). Pese a que se debía informar sobre el oferente adjudicado el pasado 8 de abril, a la fecha ninguna de las cuatro empresas que presentaron sus ofertas, fue notificada de una adjudicación. Tampoco en Tesai los directivos responden consultas al respecto.
Lea más: Preocupa licitación de Itaipú para adquirir 158 ambulancias para el SEME
Derlis Gauto, gerente financiero de Fundación Tesãi, había explicado a ABC que realizaron un pedido de descuento a las empresas oferentes y que esperarían hasta el lunes 14 de abril para realizar la adjudicación, dependiendo de la respuesta de las firmas. Pero pasada esa fecha, Gauto dejó de responder a las llamadas y mensajes de ABC.
A casi un mes de haber iniciado el proceso, Tesãi no comunicó aún que haya adjudicado la compra de ambulancias, confirmó por su parte, Víctor Servín, vicepresidente de la Cámara de Automotores y Maquinarias (Cadam). La Fundación tiene G. 111 mil millones de la Itaipú para la adquisición de estos vehículos.

Esta licitación fue cuestionada por empresas asociadas a la Cadam, que mediante un comunicado expresaron el temor de que no exista una libre participación de empresas y representantes de marcas oficiales de automotores, es decir, temen un direccionamiento en la adjudicación.
Ambulancias para el SEME: empresas presentaron descuentos y esperan adjudicación
Servín confirmó a ABC que hasta la fecha, la Fundación Tesãi no ha dado a conocer la empresa adjudicada, pese a que estas presentaron hace días, el listado de descuentos solicitado por Tesãi.
Las empresas que se presentaron al llamado son, Grupo Santa Rosa, representado por Bruno Javier Cuevas Moro; Rodomaq S.A, representada por Celio Fernándes Da Silva y Eder Odvar Lópes; Condor SACI, que tiene como representante legal a Armin Hahner Stollmaier, Edith Raquel González Alvarenga, Guillermo Walter Emilio Quellmalz Ruckelshausen, Norma Beatriz Nussbaum García y Roland Otto Óscar Quellmalz Ruckershausen; y Toyotoshi S.A, que tiene como representante legal a Blanca Ignacia Rivarola de Cabañas y Marcelo Hiroyiki Toyotoshi.

“Hasta ahora no se respondió aún a ninguna de las convocantes sobre esta licitación. Normalmente, la institución que llama a licitación pública nunca explica por qué tarda tanto en responder; te dicen tal fecha vamos a tomar una decisión, pero después no ocurre tal cosa”, dijo el vicepresidente de la Cadam.
Lea más: Ambulancias para el SEME: cuatro empresas ofertaron para adquirir móviles por G. 111 mil millones
“Estamos muy atentos nosotros, porque lo que no nos gustaría que les pase a los colegas que se presentaron, es que se los deje fuera por especificaciones técnicas. Que dejen fuera por precios o por problemas de entrega es una cosa, pero no por especificaciones técnicas", agregó.

Servín indicó que todas las firmas que presentaron sus ofertas al llamado, son socias de la Cadam y todas respondieron hace tiempo el pedido de descuento que realizó Tesai. “Eso normalmente uno responde rápido; una clásica de Itaipú es esa, después de una cotización principal pide un descuento. Antes inclusive lo hacia en público, se debía entregar el sobre con el descuento”, dijo.
En relación al plazo de 45 días para la entrega de los móviles una vez firmado el contrato, Servín dijo que es el menor de los problemas.
“El plazo es corto, pero todos sabían eso. Uno vive humeando qué va a comprar el Estado y uno sabe más o menos qué va a comprar, qué no va a comprar y cuándo va a comprar. El tiempo de entrega realmente sería el menor de los problemas; lo que conversamos con muchas autoridades siempre, es que no esté dirigido a nadie y que todos puedan participar”, puntualizó el representante de la Cadam.