Activistas a favor del cannabis apuntan a erradicar estigma hacia la planta, pero con reglas claras

Este lunes, antes del desarrollo de la audiencia pública convocada por la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores para debatir un proyecto de regulación cannabis industrial, Alejandro Benítez, miembro de la Cooperativa paraguaya de cannabis industrial, dijo que apuntan a erradicar el estigma hacia la planta, pero a la vez plantear límites, poniendo reglas claras para la plantación y consumo.

Paraguay tiene las condiciones para iniciar una “transición controlada” hacia la legalización del cannabis para uso adulto en el mercado.
Alejandro Benítez resaltó que si bien podría ser una manera de generar recursos para el Estado, no desconocen que hay reglamentaciones que deben ser implementadas para generar consciencia en el consumo adulto de la planta.Gentileza

Cargando...

Antes del inicio de la audiencia pública que lleva a cabo este lunes la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores, Alejandro Benítez, miembro de la Cooperativa paraguaya de cannabis industrial, dijo que si bien apuntan a la despenalización del cultivo y uso de la marihuana, esto no significa que no existirán límites legales para los involucrados en esta industria.

Subrayó que apuntan a que se tengan reglas claras para el cultivo, plantación y consumo del cannabis.

Alejandro Benítez no negó que también exista la necesidad de debatir la despenalización del uso recreativo de la marihuana. Resaltó que si bien podría ser una manera de generar recursos para el Estado, no desconocen que hay reglamentaciones que deben ser implementadas para generar consciencia en el consumo adulto de la planta.

Enfatizó que apoyan la idea de que la existencia legal de la marihuana en la sociedad no genere malestar, y erradicar el estigma.

Lea: Cannabis legal podría ser “factor de desarrollo” económico para el país, según senador

“Hay demasiados otros usos importantes”

Resaltó que si bien lo que más se conoce actualmente es acerca del consumo por combustión de la planta, el cannabis tiene “demasiados otros usos y beneficios que pueden ser importantes para la sociedad y el país”.

“Al hablar de cannabis industrial podemos hablar sobre el cañamo, aceites y derivados. Hay casos de cáncer en los que los dolores se alivian. El aceite contribuye al descanso, a la alimentación adecuada de los pacientes, alivia la migraña y a las personas con epilepsia”, comentó el representante de la Cooperativa paraguaya de cannabis industrial

En cuanto a la regulación específica que su sector propone, indicó que pretenden generar una industria en el país, en la que la norma deje de ser que cualquier persona descubierta con una planta vaya presa, si no que entes como el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) verifiquen en primera instancia la realidad de cada caso para recién posteriormente denunciar, en caso de que los involucrados incumplan las normas que se intentan imponer.

Lea más: Resurge el debate para ampliar el marco legal del cannabis industrial: ¿de qué trata el proyecto?

Deben plantearse límites para el cultivo

Aseguró que tienen muy claro que se deben plantear límites para el cultivo, plantación y consumo del cannabis, todo a través de permisos que se otorguen a los interesados.

Recordemos la audiencia pública realizada este lunes fue convocada por la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores. El proyecto que se debate es sobre la regulación integral del cannabis industrial, y cuenta con participación de organizaciones activistas que impulsan la despenalización del cultivo y uso de marihuana.

En el Congreso Nacional hay actualmente siete proyectos de ley distintos sobre la regulación del cannabis. Según opinión de algunos colegas, entre ellos el legislador Líder Amarilla, estas propuestas podrían ser “unificadas” en una ley que pueda regular “de forma integral” la comercialización de la planta.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...