Viajes de Semana Santa: cómo denunciar irregularidades en el transporte

La Estación de Buses de Asunción empieza hoy a recibir a miles de viajeros de Semana Santa. Desde la Dinatran recuerdan dónde se pueden verificar los precios de los pasajes y cómo hacer las denuncias por tarifas irregulares.

Estación de Buses de Asunción.
Imagen ilustrativa de la Estación de Buses de Asunción.Luis López Nery Huerta

Cargando...

Como cada año, el movimiento en la Estación de Buses de Asunción empieza a aumentar lentamente por la Semana Santa. Reinaldo Troche, fiscalizador de la Dirección Nacional de Transporte, recordó que los horarios serán liberados desde el miércoles a las 12:00 hasta el lunes a las 12:00.

Esta mañana, el movimiento aún era normal en la ex-Terminal. “Todavía no empezó la avalancha de pasajeros, están normalitos los viajes todavía”, señaló el inspector.

Asimismo, destacó que el flujo generalmente aumenta el Martes Santo y el Miércoles Santo es de los días más cargados del año.

Dónde verificar los precios

El funcionario de la Dinatran recordó que las tarifas de los pasajes están fijadas y la lista se encuentra disponible en el siguiente enlace:

www.dinatran.gov.py:8082/wsint3/servlet/com.wsint3.conpreciopasaje

No obstante, a continuación se encuentra la lista de precios de varias localidades.

Precios de pasajes de buses en esta Semana Santa 2025.
Precios de pasajes de buses en esta Semana Santa 2025.

Recordó que las tarifas pueden variar según las categorías de los colectivos y los horarios. Sin embargo, recordó que los usuarios que crean que están siendo víctimas de irregularidades de cualquier tipo pueden hacer sus denuncias al 0962 352 235.

Igualmente, recalcó que es importante guardar la boleta del pasaje, para tener todos los datos del transporte.

Por Semana Santa, tendrán aproximadamente ocho puntos de controles de la Dinatran en ruta.

Cómo saber si el colectivo está habilitado para operar
Cómo saber si el colectivo está habilitado para operar

Verificar habilitación de buses turísticos

Además, la Dinatran recordó a los pasajeros de transportes turísticos que deben exigir todos los documentos que habiliten la operatividad de los buses. Las unidades de transporte urbano, que ofrecen servicios de corta distancia, no pueden hacer viajes de más de 100 kilómetros.

Para recorridos superiores a esa distancia, los buses deben tener las condiciones mínimas de confort exigidas para los servicios de media y larga distancia. Los usuarios también pueden hacer sus consultas al 0962 352 235.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...