Cargando...
Esta mañana, el senador opositor Salym Buzarquis llegó con una bolsa cargada de mandioca, a modo de protesta. Habló de la polémica incautación de un camión cargado de mandioca, por sospechas de contrabando.
“En Hernandarias nomás circula ramos generales, circula de todo, y ellos no ven, ahí cerquita, los mismos controles. Pero al pobre productor paraguayo, que tiene que comprar de a poco de la chacra, le piden de todo”, cuestionó.
Destacó que los funcionarios mienten al hablar de contrabando. “La mandioca en Brasil está más cara que en Paraguay, qué clase de contrabando harían, va a traer más caro pio si en Paraguay es más barato. Eso demuestra la mentira de la gente de aduanas”, manifestó.
Por ese motivo, pidió que sean destituidos los funcionarios de la Coordinadora Operativa de Investigación Aduanera (COIA) que incautaron el camión y la carga.
“Pido que sean rajados estos funcionarios bandidos que se dedican a perseguir a la gente que trabaja, en vez de perseguir el contrabando de verdad, que está fundiendo la economía de Paraguay hace tiempo. A ellos no les persiguen, ahí pasan en containers, pero esta mandioca, que es el día a día de la gente, a ellos le persiguen, y quieren hablar de generar empleo", enfatizó.
Lea más: Mandioca incautada como contrabando fue cosechada en Mbaracayú, según confirma Senave
Senave confirmó que mandioca salió de Mbaracayú
Ayer se dio a conocer que luego del escándalo y la viralización del video del camionero llorando por la pérdida de su carga, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) envió un equipo para confirmar que la mandioca fue comprada en territorio nacional.
Los funcionarios llegaron hasta la chacra de un productor de Mbarcayú y recabaron evidencias que confirman que el camionero compró las mandiocas de esa zona.