Presuntos testaferros del narco “Cabeza Branca” pretenden anular acusación fiscal

Con la presentación de incidentes por parte de las defensas inició este lunes el juicio oral y público a los supuestos testaferros del traficante brasileño Luiz Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca. Los acusados de supuesto lavado de dinero y asociación criminal atacaron de nulo el requerimiento conclusivo del Ministerio Público, afirman que la causa penal ya se extinguió y, consecuencia, piden el sobreseimiento definitivo. También se informó el fallecimiento de uno de los encausados.

Los acusados como presuntos testaferros de Luiz Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca; junto a sus defensores, en la sala de juicios.
Los acusados como presuntos testaferros de Luiz Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca; junto a sus defensores, en la sala de juicios.Gustavo Machado

Cargando...

Luego de varias suspensiones en el 2024, este lunes se inició el juicio oral y público para los sindicados como testaferros del narcotraficante brasileño Luiz Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, cuya organización delictiva tiene en Paraguay un patrimonio por más de US$ 100 millones, según la acusación presentada por la fiscal Lorena Ledesma.

Al inicio, la defensa comunicó el fallecimiento del acusado Diosmede Aguilera y, en consecuencia, solicitó la extinción de la acción penal en relación al mismo; mientras que la defensa de Eduardo de Oliveira pidió la postergación del juicio oral, con el argumento que están pendientes tres acciones de inconstitucionales en contra del Auto Interlocutorio N° 221 del 29 de setiembre de 2022, por la cual se elevó la causa a juicio oral.

Lea más: Testaferros de “Cabeza Branca” van a juicio por lavado de dinero y asociación criminal

La defensa de los acusados Luis Carlos Aguilera y Juana Estela Cardozo de Aguilera planteó la prescripción de la acción con relación a ambos encausados; mientras que el acusado Mauro Mereles pidió que se declaré la extinción de la acción, alegando que se ha superado ampliamente los 4 años que el Código Procesal Penal establece como plazo máximo de duración de un proceso, ya que la imputación fue presentada en diciembre de 2017.

El Tribunal de Sentencia presidido por el juez Federico Rojas e integrado por María Luz Martínez y Dina Marchuk programó la continuidad del juicio para el lunes 17 de marzo, a las 8:30, a fin de que las restantes defensas planteen sus incidentes y que Ministerio Público exprese su postura con relación a los mismos.

Acusados como testaferros de “Cabeza Branca”

Los acusados como supuestos testaferros son los contadores Mauro Mereles (expresidente del Club 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero), Diosmede Aguilera y Reinaldo Candia Cristaldo; además de Juana Estela Cardozo de Aguilera, Luis Carlos Aguilera, Luis Gregorio López y Eduardo de Oliveira Moleirinho.

Lea más: Abogado de Cabeza Branca exigió dudosos “pagamentos” a Lalo

El Ministerio Público también acusó por presunto lavado de dinero y asociación criminal los supuestos testaferros Arnaldo Arévalos, Liz de Arévalos, Nadir Drusila Ibarra, Emil Óscar Moreira y José Arévalos.

La fiscala Lorena Ledesma (izq.) y sus asistentes Katerin López y Alicia Meza, esperan el inicio del juicio oral y público.
La fiscala Lorena Ledesma (izq.) y sus asistentes Katerin López y Alicia Meza, esperan el inicio del juicio oral y público.

La segunda fase de la Operación Spectrum, que se llevó a cabo en el año 2017, motivó la presente causa, que tuvo su primera etapa el 1 de julio de ese año en la ciudad brasileña de Mato Grosso, con la captura de Luiz Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, quien cayó luego de 30 años de estar prófugo de la Justicia.

Empresas de fachada en Paraguay

Según la acusación fiscal, Luiz Carlos Da Rocha creó empresas ficticias en nuestro país para lavar el dinero del narcotráfico. Se encontraron 23 estancias en Paraguay, numerosos vehículos, además de cabezas de ganado.

Lea más: Ministra de Senabico denuncia intención de invadir estancia incautada a “Cabeza Branca”

En total, en los operativos llevados a cabo por el Ministerio Público, se incautaron 116 vehículos, alrededor de 28.350 cabezas de ganado y los investigadores detectaron más de 80 inmuebles que pertenecerían a la organización criminal.

El Tribunal de Sentencia está presidido por Federico Rojas e integrado por Dina Marchuk y María Luz Martínez.
El Tribunal de Sentencia está presidido por Federico Rojas e integrado por Dina Marchuk y María Luz Martínez.

En el año 2020 los bienes que serían del narcotraficante brasileño Luiz Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, pasaron a ser administrados por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...