Cargando...
La reciente licitación convocada por Itaipú para la provisión de conjuntos mobiliarios escolares pedagógicos generó una gran polémica en la industria nacional. La licitación, que tiene un precio de referencia de $35 millones, fue otorgada a una empresa importadora de muebles chinos, lo que generó decepción y preocupación entre los gremios locales.
Rodrigo Schussmuller, presidente de la Cámara Paraguaya del Acero, expresó su decepción ante la decisión, señalando que la industria nacional está preparada para cumplir con los pedidos y que la decisión de otorgar la licitación a una empresa que entregará muebles chinos es “lamentable”.
Schussmuller también destacó que detrás de la industria del acero hay una gran cantidad de mano de obra y que lo decidido puede afectar negativamente a miles de personas que dependen de la industria como fuente de trabajo y movimiento económico.
Lea: Gremios denuncian exclusión de la industria nacional en llamado de Itaipú para mobiliarios escolares
Califican como grave falta de consideración a industria local
El vocero de los industriales del acero también señaló como grave la falta de consideración hacia la industria nacional y la generación de empleo en el país, que es algo que se logra cuando se prioriza a las empresas nacionales en las licitaciones.
Aseveró que es imperativo que las autoridades competentes y los responsables de estos procesos de contratación reconsideren los criterios de adjudicación, priorizando a las industrias nacionales y fomentando la mano de obra local, que moviliza la materia prima, impuestos, energía, etcétera.
“La forma en que se manoseó y tomaron decisiones a puertas cerradas para llenar bolsillos de directivos, sin analizar si la industria está capacitada o no para llevar adelante este tipo de proyectos, es lamentable”, expresó Rodrigo Schussmuller.
Lea más: Saltan indicios de compra direccionada de muebles para oficinas del Gobierno
Itaipú mantiene hermetismo y no de explicaciones
Por otro lado, lamentó el hermetismo que están encontrando de parte de la Itaipú, en todas las oportunidades que han buscado dialogar y obtener explicaciones.
“El ministro de Industria y Comercio o nos dijo nada, hasta ahora no tenemos contacto con él. Este no es un tema menor; hay que llamar a estos directivos sin dejarles descansar y que den la cara. Las metalúrgicas que iban a fabricar y quedaron en la nada”, lamentó el entrevistado.
Fuentes indican que la empresa adjudicada, que supuestamente sería Kamamya S.A, ni siquiera es del rubro metalúrgico ni mobiliario, sino que importa otro tipo de productos como frazadas. Pese a no contar con experiencia en la fabricación de muebles, sería la encargada de construir pupitres para chicos de todo el país.