Mujer parió en el patio de la USF que no estaba abierta en Edelira

Una joven de 18 años requirió atención médica cuando entró en trabajo de parto en el distrito de Edelira. El centro asistencial donde acudió no estaba abierto, por lo que tuvo a su bebé en el patio de la Unidad de Salud Familiar (USF) Km 49. Posteriormente, fue auxiliada hasta el Hospital Distrital de María Auxiliadora en Tomás Romero Pereira.

Unidad de Salud Familiar Edelira km 49
Unidad de Salud Familiar Edelira km 49.Gentileza

Cargando...

Esta mañana se reportó el caso de una joven de 18 años que parió en el patio de la Unidad de Salud Familiar (USF) Km 49 del distrito de Edelira, en el departamento de Itapúa, debido a que llegó en un horario en el que todavía no estaba abierto el centro asistencial. Se trata de una USF estándar que solo atiende de 7:00 a 15:00.

El director de la Séptima Región Sanitaria, Juan María Martínez, afirmó que, de igual manera, el centro de atención no está apto para realizar trabajos de parto. El único establecimiento habilitado para partos en la región es el Hospital Distrital de María Auxiliadora (HDMA), ubicado en el distrito de Tomás Romero Pereira, a 44 km del lugar.

La madre y el neonato fueron asistidos hasta la Unidad de Salud Familiar de Edelira Km 28, desde donde fueron trasladados hasta el HDMA, donde fueron internados, aparentemente sin signos de gravedad.

La joven dio a luz con la ayuda de vecinos que la socorrieron. Habría llegado al lugar cerca de las 6:00, en motocicleta con su pareja sentimental. Son oriundos de la compañía Katupyry del distrito de Itapúa Poty.

Director de la Séptima Región Sanitaria, Juan María Martínez.
Director de la Séptima Región Sanitaria, Juan María Martínez.

Flujograma no funcionó

El titular de la región sanitaria afirmó que fue “el flujograma de atención” es el que no funcionó. Explicó que, en estos casos, se debe informar al Cuerpo de Bomberos Voluntarios para que realice el traslado de la paciente al HDMA.

Desconocen por qué no se activó este protocolo y lamentó las circunstancias en las que se dio este parto. Afirmó que la mujer realizaba sus controles en las USF Km 49 y Km 65 del distrito de Edelira, por lo que estiman que debía saber que en esas dependencias no se atendían partos.

Subrayó que la madre afronta su segundo embarazo al poco tiempo de llegar al sistema de salud, con su lactante. El estado de gestación se detectó cuando la madre cuidaba de su primera hija de 10 meses, según explicó.

Por último, afirmó que “haremos los ajustes necesarios” para que el flujograma de atención funcione, ya que este sistema es el que hasta ahora ha funcionado sin inconvenientes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...