“El Presidente miente” cuando habla de mejoría en empleo, dice senadora Esperanza Martínez

La senadora Esperanza Martínez (Frente Guasu) dijo que el presidente de la República miente cuando menciona datos sobre mejora en el empleo. Le recordó al mandatario que hay una diferencia entre “ocupación” y empleo formal con salario digno y seguro social. Dijo que, desde que asumió, la gestión de Santiago Peña “se ha caracterizado por el ridículo”.

SESION EXTRA ORDINARIA CAMARA DE SENADORES
Esperanza Martínez. 
FERNANDO ROMERO 29-10-24 POLITICA
La legisladora lamentó que el presidente siga con su discurso de “noticias positivas”, buscando desviar la atención ante inacción de su Gobierno por el escándalo de chats.FERNANDO ROMERO 29-10-24 POLITIC

Cargando...

La senadora Esperanza Martínez dijo en entrevista con los medios de comunicación que el presidente de la República “miente” cuando habla de datos sobre el empleo.

Le recordó al mandatario que hay una gran diferencia entre “ocupación” y empleo formal con salario digno, aguinaldo y seguro social.

La legisladora lamentó que el Presidente siga con su discurso de “noticias positivas”, buscando desviar la atención ante inacción de su gobierno por el escándalo de chats.

“El Presidente está tratando de encontrar alguna información que coloque al Gobierno ante la opinión publica en buena circunstancia, pero coloca temas que no son reales”, expresó Esperanza Martínez.

Lea: Situación del empleo mejoró en el cuarto trimestre, pero todavía existen casi 250.000 desocupados y subocupados

“Se ha caracterizado por el ridículo”

Señaló que, desde el comienzo, el gobierno de Santiago Peña “se ha caracterizado por el ridículo”, desdiciéndose en sus dichos e incumpliendo compromisos.

“Entra en incoherencias o tiene que retroceder porque hace cosas que, todos sabemos, no son correctas”, expresó la congresista.

Subrayó que lo que la gente está esperando es un presidente que luche contra la corrupción y que se termine la impunidad.

“Un presidente vacilante, incapaz de tomar decisiones, es lo que más daña a la imagen de su gobierno”, criticó.

Le recordó a Santiago Peña que las encuestas de un organismo del Estado, como lo es el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), revelan que la industria manufacturera y la construcción bajaron 16.000 puestos de trabajo, que existe una gran crisis económica por aumento de la canasta básica, además de un problema de ingreso de las familias.

Lea más: La tasa de desempleo abierto bajó a 5,3% en tercer trimestre, según INE

“Que busque otras excusas para desviar la atención”

Enfatizó que no corresponde que un mandatario “busque otras excusas para tratar de desviar la atención, buscando noticias que distraigan a la opinión pública de la inacción del Gobierno”.

Sostuvo que la gente está esperando que el fiscal general del Estado “haga una barrida en instancias de gente sospechosa” y que Santiago Peña “dé signos de que él no es cómplice ni va a mantener la impunidad en el Paraguay”.

Según el resultado de la encuesta del INE publicado esta semana, la ocupación laboral repuntó en el cuarto trimestre del 2024, reflejando una buena dinámica del empleo, sobre todo en los servicios.

Dicen que este resultado acompaña el desempeño de la economía, que cerró con repunte del 4% en el último año. No obstante, el desempleo y la subocupación afectan aún a 248.961 personas, que representa el 7,9% de la fuerza de trabajo.

Más info: La economía se consolida, pero crecimiento aún no llega a todos los segmentos

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...