Cargando...
Desde las 22:00 del viernes, el servicio de transporte nocturno “Búho” comenzó a circular en Asunción y San Lorenzo. La iniciativa busca cubrir la necesidad de movilidad de trabajadores, estudiantes y personas que requieren transporte en horarios nocturnos y de madrugada.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, expresó su satisfacción por la habilitación del servicio, y destacó su importancia para quienes necesitan movilizarse de manera segura y accesible. “Este servicio es para la gente que trabaja, que se divierte, que necesita transporte a toda hora”, afirmó.
Lea más: Transporte público nocturno “Búho” arranca este viernes: rutas y horarios de los buses
El servicio estará disponible de 22:00 a 04:00, con una frecuencia de 30 minutos los jueves, viernes, sábados y vísperas de feriado. En los demás días, la espera entre buses será de aproximadamente 40 minutos.
Fernández explicó que este es un plan piloto y que el recorrido de los buses será evaluado y ajustado según la demanda de los pasajeros. “No es una solución total, pero estamos iniciando un proceso de cambio”, sostuvo. También adelantó que la posibilidad de extender el servicio a otras líneas e itinerarios dependerá de los resultados de esta primera fase.
Seguridad garantizada en el servicio nocturno
Uno de los aspectos clave de la implementación del servicio nocturno es la seguridad. En ese sentido, el viceministro subrayó que se está recibiendo apoyo de la Policía Nacional para garantizar la seguridad de los pasajeros dentro de los buses, en las paradas y a lo largo del recorrido.
Por su parte, el empresario Armin Hahner, del Grupo Bene S.A., expresó que la empresa asume un compromiso con los ciudadanos al poner en marcha este nuevo servicio. “Sabemos que este servicio nocturno es una solución paliativa, no se podrá llegar a todos los sectores de la ciudad, pero representa un gran avance”, indicó.
Rutas y costos del servicio “Búho”
El servicio conecta puntos clave de Asunción y San Lorenzo con unidades de transporte diferencial. El recorrido se inicia en la intersección de Colón y Presidente Franco en Asunción, y en Julia Miranda Cueto y General Genes en San Lorenzo, pasando por arterias principales en ambos sentidos.
El costo del pasaje es de G. 3.400, que brindará una opción accesible y segura para quienes dependen del transporte público.