Cargando...
La situación del transporte público va de mal en peor y son los usuarios los que sufren las consecuencias, tales como viajar colgados en la estribera, esperar más de una hora, tener que hacer trasbordo porque el bus se descompuso a mitad de camino o usar plataformas como alternativa, si es que las condiciones económicas lo permiten.
Una mujer de 56 años, usuaria del transporte público, comenta que espera el bus todos los días en una parada sobre la ruta PY09, ex-Transchaco, y se levanta a las 04:00 para llegar a las 07:00 a su lugar de trabajo sobre la avenida San Martín.
El colectivo que utiliza pertenece a Asunción, por lo que exige que el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez y los concejales municipales hagan algo al respecto.
Una pasajera de la Línea 16, de la empresa La Unión S.R.L., comenta que “se está por caer todo”.
Lea más: Transporte público: tres claves para exigir mejor servicio
Usuarios atrapados entre la espera y la desorganización
Lamenta que la empresa no cuente con buses diferenciados y que casi todos los días los deje en la calle, ya que “el colectivo se descompone y tenés que esperar horas para el trasbordo”.

Un trabajador y usuario de la Línea 44 señala que, por la falta de unidades, el bus siempre viaja repleto, por lo que en ocasiones debe optar, de manera obligada, por utilizar el servicio de plataforma, lo que implica un gasto fuera del presupuesto.
“Es una vergüenza, una burla. El Gobierno tiene que hacer un plan, tiene que haber otra salida. Tenés que levantarte a las 04:00 para llegar a las 07:00″, reclama una mujer que espera el bus por más de una hora.
A los reclamos de los usuarios se suma la falta de buses los fines de semana y en horas de la noche.
“Necesitamos horarios coordinados y más transporte público. Cuando ya no hay caso usamos plataforma, pero nos genera más gastos”, indica una usuaria.