El tan anhelado décimo tercer salario ya fue desembolsado a un gran número de trabajadores de los sectores público y privado en estos días. Este escenario representa una puerta de esperanza y alivio a los comerciantes, sobre todo del Mercado 4, quienes aguardan ansiosos repuntar en sus ventas en este último mes del año, tras haber superado las múltiples restricciones y caídas en compras en esta pandemia.
Lea más: El pago del aguinaldo genera gran expectativa de ventas en comercios
Juan Villalba, director del Mercado 4, señaló que normalmente este lugar recibe a unas 35.000 personas entre los días jueves, viernes y sábados, pero que la cifra se multiplica por tres cuando se llegan fechas festivas, partiendo del propio cobro del aguinaldo, más la Navidad y el Año Nuevo. “Se esperan a unos 100.000 potenciales compradores”, apuntó. Consultado sobre la cantidad de permisionarios, señaló que darán a conocer los resultados del censo en los próximos días.
Emplearon a más gente
Aracely Ferreira, vendedora de una de las tiendas de calzados, comentó que tuvieron que contratar a más gente para cubrir la posible “avalancha” de clientes que aguardan para estas fechas. Señaló que hasta el momento, la gente consulta y adquiere artículos en oferta especialmente y agregó que desde esta mañana reportan un mayor movimiento comercial.

Luis Igarzábal, encargado de uno de los salones de venta de pantalones jeans, blusas y otras prendas, dijo que están retomando el ritmo de ventas y esto genera aun más expectativa para los próximos días. “Los que vienen buscan ofertas y vemos para adaptarnos a esa necesidad”, expresó y agregó que contrataron el doble de personal para esta alta temporada.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Desde hoy se siente un mayor movimiento en comparación a los días anteriores”, dijo por su parte Lurdi Domínguez, quien afirmó que los compradores se rebuscan para adquirir alguna prenda de vestir, como vestidos, blusas y ropa interior, a precios bajos. “La gente ya está viniendo a comprarse cosas para las fiestas de fin de año, tanto para adultos como para niños”, manifestó.

Refuerzan seguridad
Respecto a las quejas que se registran por parte de permisionarios, quienes exigen mayor control y seguridad en la zona, el director del Mercado 4 contó que están reforzando el área operativa y de seguridad.
Específicamente, se aumentó la dotación de personal policial por parte de la Comisaría Tercera y además se incorporó una patrullera más, dos motociclistas y ocho agentes policiales más para las seis manzanas del establecimiento, esto, atendiendo además a que en esta temporada los descuidistas y bolsoneras se “camuflan” entre los clientes formales.
Lea más: Con ingenio y habilidad, bolsoneras burlan seguridad para atacar comercios
Retiran pirotecnia
En cuanto a la prohibición de la venta de pirotecnia en este punto de alta concurrencia, Villalba señaló que acentuaron los controles y en lo que va de la semana ya retiraron varios puestos que, pese a la advertencia, continuaban comercializando los fuegos artificiales.
Villalba recordó que los permisionarios que quieran hacerlo, pueden instalarse en la Plaza de la Amistad, ubicada a unos metros del mercado. La prohibición rige hasta el 10 de enero del año entrante.
Lea más: Prohibirán desde mañana venta de pirotecnia entro de los mercados de Asunción
